Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


Un tejo centenario de Daroca se traslada a un parque municipal

158TejoP
Por Pérez Beriain
Fotografías: Rafael Esteban

 Una grúa levantó el pasado 27 de noviembre, un gran tejo centenario de su ubicación en una finca particular hasta un parque municipal que el Ayuntamiento acondicionará como una nueva zona verde en el municipio.


El viaje migratorio de las grullas

157VinualesP

Por Eduardo Viñuales

      Cuando el campo y los pastos verdean, los ganaderos extremeños dicen: “Grullas pa’rriba, al pastor le dan la vida”. Pero, sin embargo, en invierno, cuando ya hiela, afirman: “Grullas pa’bajo, al pastor le dan trabajo”.


Anotaciones de un naturalista pirenáico

156VinualesP

Por Eduardo Viñuales 

     La naturaleza es la gran protagonista  de muchos valles pirenaicos. Y su espectáculo de apariencia estática cambia, muda, se reinventa con el paso de las cuatro estaciones. El gran paisaje del Pirineo se oculta al llegar el frío invierno, de dulce cadencia y amenazante a la vez.


El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

 

156OrdesaP
Por Eugenio Mateo

    Era el penúltimo día de primavera y antes de que el acceso al Parque Nacional de Ordesa se complique, decidí que era buen momento para visitar de nuevo la maravilla de nuestro Pirineo.


¡Ya no nieva!

155EduardoViP
Por Eduardo Viñuales

 

“Ya no nieva tanto como antes”, dice un montañés del Sobrarbe. Lo mismo me cuenta un abuelo en un pueblo del Moncayo. Y un pastor de Guara. Y un campesino de Teruel. Y así lo ratifican decenas, cientos, miles… cuando no millones de paisanos rurales que han vivido en los montes y los valles de montaña décadas atrás.


El Gobierno de Aragón estima que los osos avistados en el entorno de Benasque proceden del Valle de Arán

155osos1
Por Lucho Gasca

Los avistamientos de ejemplares de oso pardo en el Parque Natural de Posets Maladeta durante el pasado fin de semana son una consecuencia esperable fruto del aumento de la población de este mamífero en el Pirineo, aunque la zona del Alto Ésera donde se han producido, en el Valle de Benasque, no puede considerarse por el momento una zona de presencia estable de ejemplares. 


El ginkgo, un árbol fósil viviente

154ginkoP
Por  Eduardo Viñuales Cobos.

     Longevo, resistente y poco evolucionado desde la época de los dinosaurios, está plantado en algunas calles y jardines de la ciudad de Zaragoza. Un árbol sorprendente que hasta ha llegado a resistir la bomba de Hiroshima.


Con el ejemplo de Ordesa, hasta Colombia

153ColombiaP
Por Eduardo Viñuales

 El pasado mes de abril tuve la suerte de poder participar en el Seminario Iberoamericano de Turismo Sostenible que organizaba la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.


Más Artículos...