Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Max Calor
Dos viejos amigos polleros van a emprender una nueva aventura en sus vidas: abandonan nuestra ciudad y se van próximamente camino a Berlín para instalarse en esa ciudad.
Por Eugenio Mateo
Fotos: Miguel Sanz
La Asociación Aragonesa de Amigos del Libro no es una excepción en la defensa del libro. Afortunadamente, existen tantas asociaciones y entidades privadas como para poder decir que Zaragoza, y por ende, Aragón, posee un sólido tejido social que ampara a la cultura.
Por Titina Putina
La asociación Ebrópolis está impulsando un proceso para la elaboración de la Estrategia Zaragoza +20, con la que Zaragoza y su entorno quieren dotarse de las herramientas de futuro para conseguir ser una “ciudad sostenible, innovadora y para los ciudadanos”.
Por Marisa Clarisa
Fotos: Idomeni. Fernando López Sierra
La sala 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza muestra desde el drama de los desplazados en la exposición solidaria ‘Refugiados. La huida invisible’.
Por Perico Liso
Tan amenazado o más que el lince ibérico, en España habita el visón europeo. Un pequeño mamífero en peligro de extinción que está presente en algunos ríos de Aragón. Esta especie se halla en un estado crítico debido a su bajo número…
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
La ley por la que Aragón se autogobierna es el Estatuto de Autonomía, aprobado por las Cortes Españolas, a propuesta de las de Aragón, en 1982, 1994, 1996 y 2007.
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Tomando cervezas y arreglando el mundo con el brillante subdirector del Pollo, Carlos Calvo, nos enzarzamos en una discusión acerca de la última corruptela destapada en la Villa y Corte e intentamos argumentar acerca de que si la misma es “inherente al ser humano” o es un pecado privativo del depravado que la lleva a cabo.
Por Christian Ferrer
No hay muchas ideas que hayan merecido su nombre. El anarquismo pudo reclamar ese derecho, y a ello contribuyeron las impugnaciones gubernamentales y las connotaciones pánicas que fue acumulando su historia.