Gastronomía


Cersei y el último superviviente se ponen a prueba en la Ribagorza


Por Mirinda Blasques

    La Aragón Film Commission trabajó con la productora del programa ‘Running Wild’ de la cadena estadounidense NBC para localizar un episodio que se emitirá proximamente.


Simposio Nacional sobre Rapaces en la Sierra de Guara


Por Eduardo Viñuales Cobos.

    Expertos de toda España se reúnen en estos primeros días del mes de junio en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de la Sierra de Guara, en Panzano (Huesca), para hablar de las aves rapaces y sus problemas de conservación.

    El I Simposio Nacional sobre Aves rapaces y sus Hábitats…


7º Leonor Festival: Un pequeño gran acontecimiento


Por Gerardo Navarro

    El pasado 28 y 29 de abril, se celebró en Almenar (Soria) la 7ª Edición del “Leonor Festival” un pequeño festival, que da buena muestra del mundo relacionado con las artes escénicas.


Comentario al respecto de una crítica teatral


Por Dionisio Sánchez

    En el pasado número del Pollo Urbano (nº 180 correspondiente a mayo) se publicó una “crítica” acerca de un espectáculo que había visto  en el Teatro de la Estación y que se llamaba “Reglas, usos y costumbres en la sociedad moderna”de Jean-LucLagarce  e interpretado por Cristina Yañez.


Dionisio Sánchez entrevista a Alfonso Azcona (VII)


Por Dionisio Sánchez

     En nuestra anterior conversación con el director teatral Alfonso Azcona nos habíamos quedado esperando una próxima entrevista en la que nos explicara su contacto profesional con la mágica, insuperable y arriesgada empresa de la  lidia en el ruedo con la arriesgada casta de don Pedro María del Valle-Inclán.


Desde mi carpa: Números habituales en el circo (IV)


Por Germán Oppelli

   El hombre bala. Durante muchos años se solía anunciar este número como el “hombre cañón”. Es incorrecto: el protagonista del ejercicio actúa al modo de “bala”.


Fuera de encuadre: el otro lado de lo visible


Por Jesús Soria Caro

     […] Fuera de encuadre es como una película con sus fundidos en negro. Todos los poemas terminan sin puntuación, al igual que lo hace el negro de la secuencia cinematográfica para arrancar en el posterior fragmento visual.


‘Mater dolorosa’ de Álvarez Junco


Por Javier López Clemente

      Mater Dolorosa
de Álvarez Junco analiza el fracaso de los liberales del siglo XIX en la tarea de construir una identidad nacional como referencia política y cultural.


Más Artículos...