Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Cristina Beltrán
Con el título Inclusión FEM en la Casa de los Morlanes desde el 17 de mayo hasta el 1 julio 2018 puede contemplarse una exposición que mejor ir a verla para recrearse y empaparse bien de arte profundo y visceral, en mi opinión vale la pena ir para adentrarse en cada una de las obras y vagar soñando en el interior de cada una.
Por Guillermo Fatás
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
Este artículo, a pesar de su título, no trata de la SD Huesca ni del Real Zaragoza, sino de los arabismos del español y de su mejor estudioso actual, Federico Corriente Córdoba…
Por Carlos Calvo
Subdirector del Pollo Urbano
Todas las mañanas del mundo visito al quiosquero de la esquina. Es mi compadre. Hay sintonía. Química, le dicen algunos. Conversamos y le ayudo.
Por José Luis Bermejo Latre.
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
El presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza para 2018, a instancias del grupo municipal del PSOE pero con el rechazo expreso de ZeC…
Por Dionisio Sánchez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
En el pasado número del Pollo Urbano (nº 180 correspondiente a mayo) se publicó una “crítica” acerca de un espectáculo que había visto en el Teatro de la Estación…
Por Manuel Medrano
http://manuelmedrano.wordpress.com
Es lo que necesito, o necesitamos algunos. La sociedad de la información hipertrofiada en volumen (que no en calidad), la absoluta e incontrolable globalización…
Por María Dubón
https://mariadubon.wordpress.com/
Criticar es hablar mal de alguien o de algo, pero también es analizar de forma pormenorizada algo y valorarlo según un criterio propio.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
En el siglo II, el emperador romano Adriano mandó construir un muro de 117 km para separar Britania de los bárbaros y delimitar el confín de su imperio.