Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 244. Junio 2025.
Por Javier Barreiro
Esta frase se hizo popular en España a partir de 1907, fecha de la comercialización de este juguete, consistente en una pelota de goma con rasgos humanos que, al apretarla, sacaba una gran lengua roja.
Por Malena Manrique
Francisco de Goya vivió y creó apasionadamente, con la continua insatisfacción del eterno aprendiz que decía ser. En su búsqueda de la excelencia artística diversos maestros, no siempre confesados, le acompañaron.
Por Manuel Sogas
Aquella noche la pasó usted en lo de Sierra. No sé la razón. Quizás fuera porque le andaban trasteando a la trilladora fija, grande, de madera, gris, que estaba a uno de los costados del almacén grande, Juan, el mecánico de Las Cabezas de San Juan, que hacía poco había llegado de su pueblo, junto a otros hombres y usted.
Por Gonzalo del Campo
La máquina de escribir es un programa que se lleva haciendo en Radio Sobrarbe desde el año 2003. Desde entonces ha tenido diferentes fases, colaboradoras y colaboradores.
Por Gonzalo del Campo
Este es un programa de radio que tiene por objeto informar sobre África en todos sus aspectos, Política, Sociedad, Cultura, Música…
Por Chorche Openjeimer
¡Atención, atención! Señoras y señores, niños y niñas, preparen sus trajes espaciales y abróchense los cinturones, porque el Presidente de Aragón, el Faraón Azcón, ¡ha lanzado su plan para conquistar la Luna! Sí, sí, han leído bien. El líder aragonés no se conforma con dirigir la tierra de las tres culturas, ¡quiere expandir su dominio hasta el espacio exterior! ¿Qué evidencia tenemos de esta osada empresa?
Por Javier López Clemente
Alberto San Juan tiene en su cabeza una idea muy sencilla “Solo podemos cambiar las reglas si no nos gusta la sociedad. Sin nos gusta, seguir adelante sin más”.
Por Javier López Clemente
La conquista de las tierras a las que arribó Colón siempre ha sido un tema polémico. La última escaramuza saltó cuando el ministro de cultura propuso revisar las colecciones de los museos estatales con la intención de superar la mentalidad colonial con la que se expone o explican algunas piezas.