Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
El quiosquero de la esquina recuerda un mundo ya perdido, de más tinieblas en los escondrijos zaragozanos, porque una ciudad se cuenta mejor en su intimidad, en sus esquinas pequeñas, en su rara combinación de anarquía y rigor, de ingenuidad y hedonismo, de tabaco y hormonas, de excesos y bares, de amor y azoteas, de amistades feroces y síndromes de abstinencia.
Por Dionisio Sánchez R.
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Hay determinadas personas que una vez que se ponen a gestionar dinero público caen en una tremenda adicción. Y la verdad es que son muy pocos los que terminan dando con sus huesos en la trena.
Por Guillermo Fatás
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
El presidente de la Generalitat catalana blasona de ser el centésimo vigésimo noveno de su lista, mucho más antigua que la Constitución española de 1978.
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com
La ciudad de Zaragoza ha sido tradicionalmente el lugar de España donde se ponían a prueba las tentativas de lanzamiento de productos, filmes, modificaciones administrativas, etc. Las compañías de teatro también solían arrancar sus giras aquí, los grupos musicales ensayaban sus giras en pre conciertos, etc.
Por José Luis Bermejo
Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza
… Si no quieres café. Más de un año después de la implantación generalizada de las tasas judiciales, éstas han hecho su efecto, contribuyendo a despoblar los juzgados y aliviándolos de nuevas cargas (las pasadas, bastante pesadas de por sí, deberán sobrellevarlas todavía un tiempo). En realidad, tasas judiciales ya había, pero eran anecdóticas frente a las actuales, cuyo propósito declarado ha sido el de repercutir el coste de la administración de justicia en los usuarios de la misma.
Llegan los 50 años, y caen como una bomba o como una bendición, según quién los reciba.
Ya están aquí los temidos 50 y ves que no son tan malos como los pintan, pues a esta edad llevas un buen trecho de vida recorrido y la encaras de otra manera, con más calma y menos dudas existenciales.
Por Fernando Rivarés
http://blog.fernandorivares.com/
No hemos aprendido. Hemos ido de la ofensa a la indiferencia. Entre 1975 y 1989 Industrias Químicas del Noroeste (Inquinosa) fabricó en Sabiñánigo lindano para usar como pesticida, hoy prohibido en todo el mundo por su extremada toxicidad. 200.000 tn de estos residuos fueron vertidas sin autorización en dos vertederos.
Tengo un alma independentista. Tanto, que me ha dejado solo. Me miro en el espejo y no me hallo. No estoy, y cuando estoy ya no es lo que era. ¿Pero cómo reprochárselo? La juventud es lo que tiene, que no se reconoce en la vejez.