Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Jorge Álvarez
Mire no sé qué pensará usted pero yo insisto en la idea de que éste es un país de algunas particularidades que lo hacen único. Tal vez seamos el producto de un experimento fallido del Creador. No lo sé. Habría que consultarle a un entendido en estos temas.
Por José Luís Bermejo
José Muñoz Román nació en Calatayud en la calle Gotor el 26 de enero de 1903 y falleció en Madrid el 5 de febrero del año 1968. Fue un magnífico autor de un gran número de obras teatrales, fundamentalmente de operetas y revistas, que tuvieron un gran éxito y lograron siempre el favor del público de la pre y postguerra españolas. Cabe citar como ejemplos “Las Leandras”, “Doña Mariquita de mi corazón”, “Luna de miel en El Ciro”, entre otros títulos. Fue asiduo colaborador, especialmente, del gran maestro Francisco Alonso. También fue empresario teatral y Consejero de la Sociedad General de Autores de España.
Por Agustin Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es/
En un país abotargao por la historia, el pasao como losa y como todo futuro, la caca dejada atrás y que nadie la tira de la cadena, que nos tara y mata…
Por Alimor
Este año electoral será el año del cambio a pesar de que algunos siguen al pie del letra el Decálogo de Goebbels, en vistas a mantener y, a ser posible, aumentar su poder.
Por Dionisio Sánchez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Con motivo de la celebración de los premios Simón (una falacia pueblerina y mimética del similar evento matritense a su vez copia provinciana de los admirados “oscar” imperiales ) nos tomábamos unas cañas unos ciudadanos indeseables y yo mismo…
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
De chico, me atraían los cuadros con gente. No digo cromos superpoblados, como el exitoso espanto “Discutiendo la Divina Comedia”, de los taiwaneses Dudu, Tiezi y An, sino “Las lanzas” o “La coronación de Napoleón”. Pero no esperaba encontrar en el Parlament de Cataluña “La Escuela de Atenas” y, además, viviente.
Por José Luis Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
No es imposible dragar el Ebro. Es económicamente muy costoso, ambientalmente delicado, políticamente incorrecto (si se atiende solo a los ecologistas y a buena parte de los científicos teóricos), y burocráticamente trabajoso.
Por Antonio Tausiet
http://tausiet.blogspot.com.es/
Hay una parada de metro en el centro de Madrid que tiene nombre de marca de teléfonos. Los números de atención al cliente de esas compañías son tan eficaces como las oficinas de los defensores del pueblo. Como los gobiernos autonómicos y los bancos, son la misma cosa.