Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


Por el sendero circular, desde Betren a Garos GR 211-1

147senderoUnoP
Por Eugenio Mateo

Desde Betrén, en el que se sitúa Casa Mateo, cruzando el viejo puente sobre el Garona al lado del viejo molino, hoy restaurado como equipación social para los vecinos de Betrén, discurre el sendero GR 211-1 que es llamado el Sender Circular de la Val d’Arán porque recorre en sus diversas variantes el Alto, Bajo y Medio Arán a lo largo de 93 km.


Naturalista altoaragonés, universal y precursor de Darwin

146VinualesP
Por Eduardo Viñuales

     Félix de Azara, nacido en Barbuñales (Huesca), está considerado como el más insigne naturalista español del siglo XVIII. Para honrar a su persona y trabajo, la Diputación de Huesca creó hace unos años el galardón y los premios que llevan su nombre.


Aquí se esconde la hormiga león

145LeonP
Por Eduardo Viñuales

     La hormiga león no es una hormiga. Pero la técnica de caza de su larva es una faceta fascinante de la naturaleza. La hemos observado, hemos fotografiado al insecto adulto y hemos aprendido mucho de la mano de un niño naturalista llamado Lukas.


Marcados con emisores-satélite dos ejemplares de águila azor perdicera

145aguilaP
Por José Antonio Conejo

     La actuación se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en 2013 entre el Gobierno de Aragón y Red Eléctrica de España para conocer y cartografiar los corredores de vuelo de las aves potencialmente sensibles a la colisión con líneas eléctricas.


APNs del Gobierno de Aragón encuentran una nueva población de orquídea gigante, única de la región mediterránea

145orquideaP
Por Mirinda Blasques

     Agentes de Protección de la Naturaleza del Cinca Medio encuentran por primera vez en Huesca, en la localidad de Alfántega, una nueva población de Barlia robertiana, una orquídea gigante única de la región mediterránea.


Descubren murciélagos pescadores en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe

144MurciélagoP
Por Lolita Piedrahita

      Hasta ahora se le establecía una dieta principalmente insectívora pero los estudios y análisis indican una elevada piscivoría en este murciélago patudo. También se ha detectado además que uno de los peces más abundantes consumidos era la especie exótica invasora Gambusia.


Descubren murciélagos pescadores en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe

144MurciélagoP
Por Lolita Piedrahita

      Hasta ahora se le establecía una dieta principalmente insectívora pero los estudios y análisis indican una elevada piscivoría en este murciélago patudo. También se ha detectado además que uno de los peces más abundantes consumidos era la especie exótica invasora Gambusia.


Empieza la temporada micológica 2014: Higrophorus Marzuolus

144MarzuolusP
Por Eugenio Mateo

     Los miembros de la Asociación Micológica de Ayerbe atendimos la propuesta del presidente, Emilio Ubieto, para tirarnos al monte en la primera salida micológica del año. Los marzuolus eran el objetivo de nuestro estudio de campo y mientras el microbús ascendía la siempre interesante conversación con Emilio acortó el trayecto.


Más Artículos...