Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Un total de 1.767 animales fueron atendidos en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca en 2014, lo que supone un incremento de un 19% con respecto a 2013. Así, 2014 se convierte en el segundo año con mayor número de ingresos en la historia de este hospital..
En Ufología, «un encuentro cercano» es un evento en el cual una persona es testigo de la presencia de un objeto volador no identificadi (OVNI) y, en ocasiones, de su hipotéticos ocupantes. Esta terminología y el sistema de clasificación que subyace en ella fueron inventados por el astrónomo y ufólogo americano Josef Allen Hynek.
Mientras la mayoría de la población padece un miedo ancestral transmitido genéticamente, por el temor a los arácnidos, recordemos que sus picaduras producen entre sus síntomas más comunes, temblores, salivación excesiva y dificultad para respirar, incluso algunas como la Viuda Negra puede producir la muerte.
Eduardo Viñuales, junto a Roberto del Val, acaba de publicar la “Guía del naturalista de Valdejalón” donde se habla de las estepas de Épila y La Muela, del río Jalón, de los Ojos de Pontil, de las cuevas de Ricla… y de un espacio maravilloso que es la Sierra de Algairén.
El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) para el Parque Natural de la Sierra del Moncayo ha entrado en vigor, tras la publicación ayer del Decreto en el Boletín Oficial de Aragón. Se trata de un instrumento básico de gestión que facilita la planificación del espacio natural protegido, y que viene a sustituir al anterior existente del año 2002.
Con permiso de aquellos que consideran al robellón como una de las mejores setas, siempre he mantenido que desplazarme de propio en su búsqueda no está en mis prioridades micológicas.
Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón del área medioambiental de Cariñena, rescataron el pasado jueves un búho real (Bubo bubo) que se encontraba confinado dentro de una balsa artificial en el término municipal de Alfamén. Los agentes recibieron el aviso de un agricultor de la zona.
Varias comprobaciones y consultas en varios portales micólogicos me llevan a la sección Appendiculati pero no es tan fácil. La familia Boletaceae, género Boletus, es una de las más amplias aunque popularmente cuente con especies de las más apreciadas, pero en una buena guía tengo censadas más de 60 especies, incluidos los comunes Suillus, sin contar las subespecies.