Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Abisal, de Daniel Arana

164DanielAranaP
Por Luis Gareta

   Daniel Arana (Zaragoza, 1988) continúa una labor literaria de alto vuelo como hombre de letras. Licenciado en Filología Inglesa, colabora como crítico literario, cinematográfico y musical en diversos medios.


El homenaje

159liberataP
Por Liberata

      Los efectos de la crisis económica que afectara al país habían llegado incluso hasta la programación de los festejos con los que aquel pequeño pueblo honraba a su santo patrón.  Para colmo, el tiempo tampoco estaba  contribuyendo al esplendor de los mismos, aunque, por otra parte, se considerara a  la lluvia caída beneficiosa para la sedienta tierra.


 “Mochitlán en Bellas Artes”

164ErasmoP
Por Noé Segura Salazar

    Señoras y señores, “salí a caminar por la ciudad vacía, con los deseos apagados por la lluvia… detenerse en una esquina sin semáforo… volver a caminar ahora en la noche quieta… llevando mis recuerdos; observar las luces fugaces de neón brillando como espuma salida de una catarata, y contemplar los edificios golpeados por el viento”.


1492-1550 Europa y el Nuevo Mundo bajo la lupa de la alteridad

164ilustraciónP
Por Javier López Clemente


David Bendicho: Bosque Etéreo

163DavidBendichoP

Por Jesús Soria Caro.

    Bosque Etéreo es un viaje al interior de las zonas más oscuras del yo poético. Este nos invita a avanzar por sus recodos, a perdernos en las profundidades de lo inconsciente, en las zonas más oscuras de sí mismo que deben ser recorridas en un viaje por el paisaje de sus dudas, negaciones, obsesiones, pasiones e intensidades.


A veces pasa

Julio DonosoPPor Julio Donoso


Colchón de púas: Prólogo a «Salido de madre» de Carlos Pérez Merinero

163carlos-perez-merinero-loquesomosP
Por Javier Barreiro

     Escrita con una gran naturalidad y sin el ánimo de impresionar más o menos jocosamente, que ostenta la mayor parte de las novelas negras de Carlos Pérez Merinero, Salido de madre  –excelente título, por cierto- no intenta demoler edificio social alguno pero atenta a los fundamentos de alguna de las convenciones sociales más asentadas.


Ola de libros (y libreros)… ola de crímenes (y castigos)

163Feria del LibroP

Por Carlos Calvo

  No se trata tanto de descubrir al culpable, que también, como de dar con el sentido mismo de la palabra culpabilidad. La culpa desata la búsqueda de la redención, y esa búsqueda, a su vez, pone de manifiesto una red de culpabilidades ocultas de las que nadie quiere hacerse responsable.


Más Artículos...