Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Alberto Delso
Nuestro colaborador, artista y Corresponsal del Pollo Urbano en Soria nos manda un exhaustivo reportaje fotográfico sobre la Feria Arco Madrid 2020 que, dada su extensión iremos publicando por partes. Disfruten de la segunda
Por Manuel Medrano
Y algo más, que no desvelaré pero dejaré en penumbra. En todo caso, aquí lo más importante es este proyecto de Miguel Ángel Arrudi, La luz del final del coronavirus. Está claro que, cuando esto acabe, habrá que celebrarlo, y Miguel Ángel propone realizar una intervención artística en el pantano de Búbal.
Por Manuel Medrano
El jueves 12 de marzo, a la vez que llovían ya noticias de restricciones y cierres de instituciones educativas, se inauguró en la Galería de Arte Kafell (calle Mario Lasala Valdés nº 8, de Zaragoza) una excelente muestra de creaciones del artista madrileño Óscar Seco.
¡
Por Manuel Medrano
Ignacio Mayayo inauguró esta exposición el pasado 13 de febrero en la Sala Caja Rural de Aragón (Edificio c/ Cuatro de Agosto nº 4, de Zaragoza), y allí iba a estar para nuestro disfrute hasta el 3 de abril.
Por Manuel Medrano
Del 26 de febrero al 1 de marzo, de 11 a 21 horas, tuvo lugar la edición de Art Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (c/ Montalbán nº 1),dentro de la ya consolidada Semana del Arte Contemporáneo de Madrid.
Fotografías: Alberto Delso
Nuestro colaborador, artista y Corresponsal del Pollo Urbano en Soria nos manda un exhaustivo reportaje fotográfico sobre la Feria Arco Madrid 2020 que, dada su extensión iremos publicando por partes. Disfruten de la primera
Nuestro amigo, fundador del Pollo Urbano y pintor excepcional, Ignacio Mayayo expone en las salas de la Fundación Caja Rural del Jalón , calle 4 de agosto de Zaragoza una colección de 37 extraordinarios lienzos que obligan, necesariamente, a realizar una visita para disfrutar las obras de este preclaro pintor aragonés del que dice Javier Barreiro: «A Mayayo, afortunadamente, no hay que explicarlo. Presenta su mirada, plana y certera, y todo fluye en el receptor, que se revela cómplice en el gusto, en la forma y en el estilo del maestro. Es lo bueno y lo malo que tiene la cosa: esto hace que Mayayo le guste a todo el mundo, lo que lo convierte, a la vez, en admirado y sospechoso».
Por Carlos Calvo
En su íntimo laberinto, acaso para descubrir el fin del mundo, o la luz del fin del mundo, el fotógrafo observa una forma de realidad que le abre una geografía única, deslumbrante.