Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Días pasados se completó la suelta de estas aves rapaces con los últimos seis ejemplares de milano real (Milvus milvus) que es una especie catalogada “en peligro de extinción” y cuenta con, aproximadamente, 300 parejas reproductoras en la Comunidad Autónoma.
El ISSIPU (instituto Suprior de Silvicultura Improductiva del Pollo Urbano) se ha hecho cargo recientemente del I.H.P.U., Instituto Hortícola del Pollo Urbano, y como consecuencia de ello ha activado dos nuevos y pequeños huertos experimentales.
El Rastrillo Aragón ha recibido esta mañana la visita solidaria de los actores de Oregón TV, que ha alegrado las compras del numeroso público que hoy, segundo día de este evento, ha vuelto a llenar la sala multiusos del Auditorio, donde se celebra el Rastrillo.
La campaña de AZES (Aragonesa Zaragoza de Establecimientos Zaragozanos) es un proyecto que empezó coleccionando solidaridad tapita a tapita, como humilde granito de arena de un grupo de hosteleros que estaban dispuestos a dar lo mejor de si mismos para ayudar a quienes más lo necesitan.
El Goethe Institut es una institución pública alemana cuya misión es difundir el conocimiento de la lengua alemana y su cultura. Además, este ente público trata de fomentar las relaciones exteriores entre Alemania y los países donde se encuentra.
El Observatorio Aragonés de la Discapacidad Intelectual y la Parálisis Cerebral presenta la Muestra de Artes Escénicas Mostrarte
Por José Antonio Conejo Villarejo
El circuito de Alcañiz acogió el Gran Premio Iveco de Aragón y se conviertió en lugar de paso para miles de aficionados al motor, un 20 por ciento más que el año anterior. Los ganadores de las distintas categorías fueron Marc Márquez, Nicolás Terol y Alex Rins ¡Enhorabuena!
Del 12 al 28 de julio se celebró la vigésimo segunda edición de Pirineos Sur. El festival de las culturas por excelencia que, bajo el lema Metrópolis, consiguió traer a numerosos artistas creados en las urbes para que derrocharan todo su arte en la más profunda naturaleza.