Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 246. Octubre 2025.
El tapiz de Roda ya puede contemplarse en el Museo de Huesca. Treinta y cinco años después de que fuera robada de la catedral de Roda de Isábena, esta joya del arte flamenco del siglo XVI ha quedado expuesta en el museo oscense para que pueda ser disfrutada por todos los aragoneses y visitantes.
Un éxito sin igual del Pollo Urbano. Se trata de una sección con píldoras, runrunes y comentarios que nos llevaran por pequeñas pistas a caminos de interés asegurado para nuestros lectores.
Platea, pasillos y escaleras del Teatro de La Estación se llenaron de oyentes ansiosos de escuchar los nuevos versos de Ángel Guinda.
Se sabe que aguas arriba, en el cielo se han abierto las compuertas de emergencia y debajo, en la tierra, receptiva y sumisa, sufren de hartazgo los cauces desbordados, desafiando a las orillas con aire de matón, como un borracho desabrido que no se cansa de beber.
Una vez determinadas todas las posibles variables de la construcción, lo más importante era realizar el acopio de materiales en los alrededores del casuto: arena, cemento, ladrillos y las ventanas.
Por Titina Putina
Fotografías: Luis Antonio Mena Burillo
La madrugada del 4 al 5 de marzo de 1838 Zaragoza se despertó sobresaltada por un ataque sorpresa de la facción. La alarma fue general, la respuesta unánime. El vecindario de la ya Muy Heroica Ciudad y su Milicia Nacional rechazaron con valentía el ataque carlista. Episodio, convertido en fiesta local, conocido desde entonces como la Cincomarzada.
Como ya viene siendo tradicional, unos cuantos amigos de Osia (Jaca) se juntan hacía mediados de Marzo para dar cuenta de uso buenos y abundantes manojos de calçots, asados al fuego como mandan los cánones.
Han sido muchos los lectores polleros y seguidores de facebook y twitter que me han pedido que publicara en orden cronológico estos humildes hechos de mi vida que me han llevado de comenzar como un simple alimañero a convertirme en el orgulloso jefe de la Unidad Secreta de Matacochinos primero del Ayuntamiento de Zaragoza y luego, finalmente, del Gobierno de Aragón. Aquí comienza pues el relato…