Opinión


El río se nos lleva / José Luis Bermejo

PBermejoJoseLuisBaturro1
Por José Luis Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

   A finales de febrero de 2015, el río Ebro se desbordó en su valle medio, provocando daños superiores a 50 millones de euros en caminos, parques, acequias, granjas, naves industriales, plantaciones y hasta domicilios particulares, entre otros.


Una densa niebla… / Manuel Medrano

PmedranoArtes1
Por Manuel Medrano
http://manuelmedrano.wordpress.com

Como sucedió hace poco más de un mes, una niebla densa y helada, opaca y estremecedora, parece envolvernos. Que si Donald Trump, que si Vladimir Putin, que Merkel y Hollande son nuestros ángeles custodios, que si populistas malos, malos, malos (frente a aristócratas o plutócratas, supongo), etc.


El quiosquero y el cine de autor / Carlos Calvo

PCalvoCarlos1
Por Carlos Calvo 

  Dice el quiosquero que hay hombres –y mujeres- con los que uno se roza por las derivas impuestas de la vida y otros en los que se hace sitio por elección. Estos últimos son los necesarios, los inesperados, los cómplices, los escasos.


Los métodos científicos aplicados a la gestión pública / Jorge Marqueta

PMarquetaJ1
Por Jorge Marqueta
http://zaragozaciudad.net/omixin/

    Para el Gobierno de Aragón, el turismo es una actividad fundamental para nuestro país y una estrategia de vertebración territorial, además de un elemento fundamental para definir nuestra imagen en el exterior. 


¡No lo conseguiréis! / Dionisio Sánchez

pdionisiocortachapa
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net 

    Se está hablando tanto de crisis, subidas de la luz, trabajos temporales y futuros inciertos, que poco a poco el reprete del bolsillo se está instalando en los licuados cerebros que habitan nuestro mundo cotidiano.


Ante la muerte / suerte / Agustín Romero Barroso

promeroagustinp1
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es

     Ante esa muerte, y mala suerte, que significa el cobarde silencio de la gente que permite una agresión y un robo, aparte de la vejación y oprobio, que vienen de largo, con acosos varios, amenazas, injurias, insultos…, a una persona que nada malo hace a nadie -a título individual y objetivo- y menos como aportación a la colectividad…

    Con todos los permisos pertinentes y habilitaciones…, prohibir ¡¡encima!! callar por cojones legales y de leguleyo y gentuza de torcido, que no derecho, es de una retuerta vileza, de gente más que mala, puertoBerraqueñia, si es que hay democracia y libertades en esta sociedad ppodrida que ellos votambrean, y en esto -aparte del to- que llaman extremadura

   Es lo que llamo la locura de la malaleche, que los pone ciego de maldad y enceguecen todo y a to dios ciegan: jueces, gentes…

    Primero imponen silencio y ahora exigen que nada de eso pasó: o sea que nadie me pegó ni me robó una cámara. ¡¡Serán hijosdelagrandísimapputrefacción mental criminal, tanto los cobardes fautores del delito como el que organiza la defensa!!

   Pero lo mismo es que estamos en las entrañas y entresijos, molleras y cucufatos y tramas de esa extremadura profunda de los santos inocentes, la de puerto urraco, o berraco, la de por coxones y la ibarresca malaley, de mandar y mangonear el Amo y la obediencia ritual de los, no ya dominaos, sino siervos voluntarios o egoístas adormecidos y que se justifican entre los entresijos de sus cobardes miedos, odios e ignorancias. Sobre todo ese regodeo maligno cuando la injusticia, la maldad, la ignorancia, el miedo y el odio, el egoísmo supremo y los engreimientos y soberbias se ceban y maltratan a alguien que cultiva virtudes y valores contrarios. Es la dinámica social de estos tiempos de servidumbres voluntarias en todo.

   Dos acreditaciones que demuestran que la agresión con robo, atentado contra las libertades de expresión, creación, información fue mayúscula, no ya mías sino de todos los que estaban en el local, pues esas heroicidades helaron todo, machacaron una noche de fiesta, que debería haber ido como la seda… Y no fue…

   Como mayúsculo es el silencio -FORZADAMENTE CÓMPLICE Y PARTÍCIPE- de todos los que allá estaban, comenzando por los agresores, gente cobarde a tope y vil sin medida… A los que NADA temo, y a los que espero alguna vez de frente, por derecho, en pleno día…

   Y no voy a esperar que la Justicia haga lo contrario. Como suele ser habitual en ese estamento corrompido y carcamal. Lo que es, es y punto. Si es que hay valores de libertad, igualdad y solidaridad, oye…

   Que me temo que en Extremadura o Llerena NO hay. Sólo silencios, malaleche, egoísmos, miedos, odios…


Yesa sí se mueve. La CHE no / Miguel Solana


Por Miguel Solana
(Presidente de la Asociación Río Aragón)

      El pasado mes de Noviembre volvió a constatarse que las entrañas de las laderas sobre las que se asienta la presa de Yesa se mueven. Lo hacen en cada vez más puntos (47 de los 63 de auscultación que existen) y, lo más grave, esto ocurre en lugares donde antes no se había detectado  y ocurre a profundidades de hasta 90 metros.


General Motors 2007 / Antonio Tausiet

PTausiet1
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

     La empresa multinacional estadounidense de fabricación de automóviles General Motors abrió en 1982 una factoría en el polígono industrial Entrerríos de Figueruelas, en el área metropolitana de Zaragoza.


Más Artículos...