Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Por Eva Cajigas
Las energías renovables se verán beneficiadas por el gobierno del presidente Joe Biden que ha destinado un paquete fiscal de 369.000 millones de dólares para su desarrollo.
Por Ramón Roca
No es un habitual del papel salmón aunque merecería un mayor protagonismo. Tampoco le gusta salir mucho en los medios, pero cuando lo hace, lo hace de verdad. Les hablo de Fernando Samper, presidente y fundador de Forestalia, la empresa aragonesa de renovables con la que ha logrado cambiar el negocio…
Por Max Calor
Arapellet tendrá una capacidad de producción de 140 mil toneladas anuales, que serán destinadas principalmente a la exportación. FORESTALIA ha impulsado y consolidado en el municipio zaragozano de Erla (Cinco Villas), ARAPELLET, la planta de mayor capacidad de producción de pellets…
Por Joan Lluís Ferrer
La energía eólica es una de las alternativas más potentes para la descarbonización de la energía. Sin embargo, también presenta problemas, sobre todo por la aparatosidad de los generadores y sus aspas, que acaban con la vida de miles de aves protegidas todos los años.
Por Max Calor.
Forestalia ha comenzado las obras del parque eólico “El Coto”, de 21 megavatios (MW), ubicado en el municipio de Zaragoza. El periodo de construcción es de quince meses, y entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2023. Eiffage es la encargada de ejecutar la obra civil y eléctrica del parque, mientras que GE Renewable…
Por Redacción
Pese a que las energías renovables siguen creciendo a nivel mundial y han llegado a cifras récord, sigue siendo insuficiente para alcanzar la neutralidad de carbono.
Por Luis Gareta
Forestalia y la Asociación de Municipios “Viento Alto” han suscrito un convenio que permitirá a los vecinos empadronados en estos municipios beneficiarse de la gratuidad en el consumo de…
Por Rosey James
PYMES economia circular
Un informe reciente de Total Retail revela una tendencia notable: más de las cuatro quintas partes de los consumidores de la Generación Z y las tres cuartas partes de los millennials consideran la sostenibilidad ambiental en sus decisiones de compra.