Ciencia

Jesús Saínz Maza
Científico y Coordinador de la Sección


Cómo se contagia el virus de Ébola

147Ebola
Por Jesús Saínz

 

El virus de Ébola no se transmite por el aire. No infecta a través del aire.El virus se transmite principalmente a través del contacto directo con fluidos corporales. Una persona infectada solo puede infectar a otras cuando los síntomas son evidentes (como la fiebre), y es muy poco probable que el virus de Ébola evolucione de forma que pueda contagiarse a través del aire.


La paradoja del sexo

146Reproduccion sexual 1
Por Jesús Sáinz 

     Las relaciones sexuales son esenciales para la reproducción pero no son el único método. Las bacterias, por ejemplo, se reproducen dividiéndose, un sistema energéticamente mucho menos costoso que la reproducción sexual. Entonces, ¿porqué la reproducción sexual está tan extendida entre los seres vivos?


La sinestesia

145SinestesiaP
Por Jesús Sáinz

 “J’inventais la couleur des voyelles!” (Rimbaud)

     La sinestesia es una condición neurológica: la estimulación de un sistema sensorial o cognitivo que provoca, involuntariamente, experiencias en un sistema sensorial o cognitivo diferente. El término proviene de la unión de dos palabras griegas que significan “sensaciones juntas” y se utiliza para englobar a más de 60 tipos de condiciones diferentes.


Sinestesia


Por Jesús Sainz

 

«J’inventais la couleur des voyelles!» (Rimbaud)

     La sinestesia es una condición neurológica: la estimulación de un sistema sensorial o cognitivo que provoca, involuntariamente, experiencias en un sistema sensorial o cognitivo diferente.


El poder terapéutico de los estrógenos en la esquizofrenia.

144estrógeno
Por Jesús Sáinz

    La esquizofrenia es una enfermedad que, una vez aparece, afecta durante toda la vida a los pacientes y tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico, cognitivo y social de los afectados.


Oxitocina: La hormona del amor.

143oxitocina
Por Jesús Sáinz

        La oxitocina es una hormona sintetizada por células nerviosas cuyo nombre viene de las palabras griegas «rápido» y «nacimiento» y que también es conocida como la «molécula del amor» o «la molécula afrodisíaca».


La obesidad y el gen ahorrador (R)

142barcaSainz
Por Jesús Sáinz

     Durante 2,5 millones de años de historia humana en el Paleolítico, nuestros ancestros vivieron en condiciones en las que no había ninguna seguridad de conseguir comida todos los días, e incluso durante periodos más largos de un día.


El Dolor y los Opioides

141amapola
Por Jesús Sáinz

    Los opiáceos se han utilizado durante miles de años por el ser humano para aliviar su dolor. Los opiáceos son alcaloides presentes en el opio….


Más Artículos...