Editorial


Realización «injertos» en una finca del  ISSIPU


Por Luis Gareta

     En “El Paguillo”, una de las fincas donde actúa el Instituto de Silvicultura Improductiva del Pollo Urbano, se detectaron varios almendros provenientes de la primera reforestación que ser realizó en dicho campo y cuyas almendras eran amargas…


Nueva plantacion de bellotas


Por Max Calor

    Como todos los años por estas fechas se procede a plantar las marras que han surgido de la plantación anterior en los campos del Instituto Superior de Silvicultura Improductiva (ISSIPU) en Hinojosa del Campo (Soria), y como viene siendo ya habitual se plantan bellotas  de Retortillo (Salamanca) gracias a la generosidad de la familia Corchón González


La geometría del trigo en un país en llamas


Por Javier López Clemente

     Mientras la compañía de Producciones Teatrales Contemporáneas amasaba la geometría del trigo sobre el escenario del Teatro del Mercado, por mi cabeza pasó varias veces un recuerdo que en realidad pertenece a Santiago Auserón.


Alguien viene


Por Gema Moraleda

     Alguien viene es un espectáculo que, por momentos, flirtea con el teatro del absurdo, aunque que no llega nunca a lanzarse del todo en esa dirección.


La radiografía clown de Calígula


Por Javier López Clemente

    La compañía Nasú Teatro estrenó el pasado 3 de mayo la obra Calígula basada en un texto que Albert Camus publicó en 1944.


Entre recuerdos y ternura o el tronchante espectáculo que también emociona


Por  Javier López Clemente

    El pasado sábado 25 de mayo visité La Casa del Circo de Zaragoza y la primera impresión fue sensacional gracias a una preciosa taquilla de material reciclado, tras la que se situaba la sonrisa de una amable taquillera con su chaqueta de jefe de pista y que nos atendió a las mil maravillas.


Por Mirinda Blasques

Las Noches de Juglares se celebran en el Parque Delicias cada primavera, desde el año 1997. Presentan a escritores y artistas que invitan al solaz del vecindario.     


El aventurero


Por Germán Oppelli

  Aunque su nombre era Juanito todos le llamábamos Capitán Centellas por su similitud con otro capitán héroe de los tebeos de aquellos años.


Más Artículos...