Noticias


Despedida de Cristal de la Galería de Arte Pilar Ginés


Por Manuel Medrano

Tras más de 14 años de actividad, Pilar Ginés cierra la galería. Hemos asistido a sus inauguraciones con mucha frecuencia, disfrutando de la obra de grandes artistas y de un ambiente muy agradable para los que amamos, con pasión, el mundo de la creación cultural.


“Autorretratos” y “Los niños de Aarón”, en la Galería Cristina Marín

Por Manuel Medrano

    Hasta el 12 de julio, de martes a viernes de 18 a 20’30 horas y, los sábados, de 11 a 13’30 horas, pueden ustedes visitar libremente esta doble exposición que se presenta en la Galería Cristina Marín (c/ Manuela Sancho nº 11, de Zaragoza).


Blanca Ponce y Mª Rosa Murillo exponen en la AAPGA

Por Manuel Medrano

    Hasta el 10 de julio, de lunes a viernes de 18 a 21 horas, pueden ustedes visitar gratuita y libremente la exposición que presentan María Rosa Murillo (pintora) y Blanca Ponce (pintora y ceramista) en la sala de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón (Avenida de Goya nº 87-89, de Zaragoza).


“Víctor Mira. Gran formato”, en la Galería Kafell


Por Manuel Medrano

     Hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10’30 a 13’30 y de 18 a 20’30 horas, pueden ustedes visitar la exposición de obras en gran formato de Víctor Mira en la Galería de Arte Kafell (c/ Lasala Valdés nº 8, de Zaragoza).


La Diputación de Zaragoza lleva a Fuendetodos una selección de grabados de Pablo Picasso y de sus sobrinos Javier y Xavier Vilató

Por Adelina Garsón

    La exposición ‘Picasso-Vilató-Xavier. Una línea familiar’ reúne 47 estampas, 6 de ellas del genial pintor malagueño. Puede verse hasta el 29 de septiembre en la sala Ignacio Zuloaga


Cada minuto cuenta (verano 2019)


Por Don Quiterio

  He aquí un repaso a los últimos audiovisuales realizados por gente de esta tierra aragonesa (o afincada o en relación con ella), ya sean ficciones, documentales, ensayos, series, videoclips o experimentos varios.


Cuerpo fragmentado

Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu

    ¿Quiénes siguen esos reportajes escabrosos que se gozan en reconstruir el troceamiento de una prostituta a manos del empresario intachable? ¿Qué periodistas lo perpetran? Morbo es palabra corta, comodín;


El patrullero de la filmo: La comedia clásica americana

Por Don Quiterio 

  A partir de ‘El regador regado’ (1896), de los hermanos Lumière, el filme cómico y su consecuencia más directa, la comedia, se ha desarrollado con infinidad de variantes en todas las latitudes.


Más Artículos...