Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Javier López Clemente
“Pájaro del olvido, jamás te tuve más cierto en mi memoria”
(José Ángel Valente)
El pasado se construye con los recuerdos que almacenamos mediante un proceso personal de selección.
Por Javier Úbeda Ibañez
Ciertamente la semejanza anatómica que el ser humano guarda con el chimpancé es admirable.
Por Mariano Berges
Profesor de filosofía
El 19-J, fecha de las últimas elecciones andaluzas, sí que puede ser la auténtica prueba de fuego para el PSOE.
Por Andrés Sierra
(Fe de erratas. En mi artículo anterior puse que el tema “Escalera al cielo” era de los Doors, es de Led Zeppelin)
Salgo de casa, y en la primera esquina, me tropiezo con “campeones” que saben mucho de todo –sin tener apenas cultura; ¡vaya mierda!.
Por Esteban Villarrocha
El sector cultural cada vez tiene más claro la urgente necesidad de redefinir las políticas culturales, convirtiéndolas en el eje central de las acciones…
Por José Luis Llera Gil
Periodista agrario
Que España es un país eminentemente bananero todos lo sabemos, aun cuando prodiguemos esta frase algunos periodistas, expolíticos o quienes hemos estado inmersos …
Por Joe Di Magio
Tal y como era de esperar, el presidente de España, Pedrito el cobarde ha demostrado estar “aquesta agafat dels ouses” ( cogido de los güevos, en cristiano) por los independentistas catalanes que, como siempre, han sabido llevar el agua a su molino ante la honrada pasividad del presiente Lambán quien, pese atodo y con su gesto, ha sabido meterse en el bolsillo a buena parte de los aragoleses y él, como buen cinco villés sabe que “a todo cerdo le llega su San Martín”y que el tiempo y, sobre todo, la energía, habita en nuestros páramos, nos sobra y se la vamos a cobrar a precio de oro ¡capullos! Solo queda esperar…
Por Lucho Gasca
Hace cuatro años, el 24 de junio de 2018, tuvo lugar la reinhumación solemne de los restos de los monarcas privativos de Aragón en el que fue siempre su panteón original, el espacio bajo la roca de San Juan de la Peña que se ubica tras el panteón dieciochesco que hoy se abre a la iglesia.