Incombustibles


Sobrevivir al infierno


Por Javier López Clemente

       Dante Alighieri escribió «La Divina Comedia» en el primer cuarto de siglo XIV como la narración de un viaje que comenzó a las puertas del infierno bajo una inscripción que decía “Abandonar toda esperanza, quienes aquí entráis”.


La mala de la película


Por
Esmeralda Royo

La casa del jurista e intelectual José Gaos era toda una instutición en Valencia.


QR142


Por Lourdes Fajó

Vuelo Barcelona-Doha

QR 142 asiento 35 A.


Alfredo Saldaña (60 años en la vida de un poeta). Dejar atrás la identidad

Por Jesús Soria Caro

      Alfredo Saldaña cumple 60 años, generoso impulsor de la obra poética de los demás, ejemplo literario con la mirada renovadora de su poesía y de su obra ensayística (que es una proyección de la primera).


Javier Sierra, premio Nobel aragonés


Por Carlos Calvo

     Yo no sé si el recurso de los que no tienen imaginación es contarnos cosas, según la reflexión de Vauvenargues, o si los escritores excelentes escriben poco, por decirlo con Jouber.


Un ramillete de muguet para Christian Bobin


Por Bernabé Dubois

     Cuenta la leyenda que en 1560 Carlos IX y su madre Catalina de Médicis estaban de viaje y al llegar a su destino un caballero le ofreció a Carlos un ramo de muguet (lirio del valle).


Crónicas delicuescentes: ‘La solución, mañana’

Por Hildebrindo

          Después del largo periplo fuera  del mundo, fuera de mí (canción -bolero) regreso a Salduba…Respiro el olor de sus pinos y el aroma fresco  del río…


Plenilunio, de Antonio Muñoz Molina


Por Javier Úbeda Ibáñez

   Con el abuso sexual y el asesinato de una niña como hilo conductor, arranca una novela policiaca que no es puramente una novela policiaca.


Más Artículos...