Opinión


La muerte y la vida, esquizofrenias de lo diario / Eugenio Mateo

PMateoEugenio1
Por Eugenio Mateo

     Había preparado un texto titulado “Interpretaciones de la democracia” que iba sobre los sucesos de un plebiscito envuelto en unas elecciones autonómicas. La realidad impone sus reglas de manera inapelable aunque esa misma realidad cotidiana que nos circunda pueda ser tan cruel como inesperada, capaz de alterar cualquier propósito.  


Convergencia y democracia participativa: una nueva era / Antonio Tausiet

PTausiet1
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

      Ha comenzado una nueva era política en el estado español, con las principales capitales de provincia gobernadas con equipos municipales de confluencia ciudadana o unidad popular, que defienden una democracia más avanzada.


El catedrático y el trovador / Dionisio Sánchez

PdionisioRancho1
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

   La ciudad, nuestra maravillosa u horrible  ciudad, nuestro cado diario donde se desarrollan buena parte de nuestros anhelos, desventuras o alegrías nos va descubriendo sus aparentes misterios,  más temprano que tarde.  


Cacerolada / André Sánchez Stuckler

PsanchezStucklerAndres1
Por Andrés Sánchez Stuckler

     La misma cacerola que alborotaba la calle, la que nos obligo a taparnos los oídos, hoy nos invita a hacer lo propio con nuestra nariz, al subir las escaleras, en el descansillo no es difícil adivinar que en el segundo izquierda, como no…, de primero tienen coliflor.


Desde el umbral playero del quiosquero / Carlos Calvo

PCalvoCarlos1
Por Carlos Calvo

     Las obsesiones se fabrican a la sombra y con un vaso de horchata. El quiosquero de la esquina nunca ha entendido el feminismo mal entendido. Como tampoco entiende el folletín, o sea, el melodrama mal entendido.


Intento de «oxigenar»al capitalismo: Thomas Piketty / Manuel Sogas

PSogasCotanoManuel1
Por Manuel Sogas Cotano
http://zaragoza-sevilla.blogspot.com.es/

(Parte del libro en preparación, La crisis de 2007. Apuntes para la Nueva Revolución Socia,l de Manuel Sogas Cotano)

     La crisis capitalista de 2007 marca definitivamente el principio del fin del modo de producción capitalista dominante una vez cumplida la función histórica que le correspondía: el desarrollo de todas las fuerzas productivas.


Ecce homo / Jorge Marqueta

PMarquetaJ1
Por JorgeMarqueta

      Según el Evangelio, “ecce homo” (he aquí el Hombre) son las palabras que Poncio Pilatos dirigió a la multitud presentando a Jesús de Nazaret, con la corona de espinas y muy deteriorado físicamente, tras haber sufrido varias torturas y malos tratos y poco antes de ser juzgado y condenado a la crucifixión.


El horno de Grecia / Gonzalo del Campo

PDelCampo1
Por Gonzalo del Campo

    En paralelo a la ola de calor atmosférico, se desarrolla otra más tórrida si cabe, en una época inusual. En política se habla a menudo de los otoños calientes. Parece que los veranos suelen guardar tregua para respetar el periodo vacacional sin que haya grandes sobresaltos.


Más Artículos...