Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Alfredo Saldaña: La huella en el margen

146HuellaP
Por Jesús Soria Caro

      Alfredo Saldaña propone en La huella en el margen una relectura de la Historia, esa que se escribe con mayúsculas porque ha creado un relato de dominación sobre otras realidades a las que se consideró inferiores y a las que se sometió a nuestro modelo occidental de poder.


Poesía útil en un mundo inútil: Ángel Guinda


Por Jesús Soria Caro

   La obra lírica de Ángel Guinda supone un combate contra los significados de la vida, las normas impuestas a lo largo de siglos de civilización. La libertad es la esencia del ser que ha sido domesticada por lo social, las convenciones, las leyes, las normas.


La mirada de la medusa (o Buñuel visto por Carlos Fuentes)


Por Carlos Calvo

  El problema es dónde y hasta cómo mirar. Y acertar a ver algo. Ya sea la muerte o la luz, tan contradictorias. Lo relevante es el cuestionamiento radical de la propia mirada. Aceptar los patrones clásicos de reconocimiento de una obra maestra se antoja improcedente.


75 aniversario de Miguel Fleta


Por Javier Barreiro

    El 29 de mayo se cumple el 80 aniversario de la muerte de quien fue un auténtico mito, tanto en vida como tras su temprana muerte, y, tal vez, el aragonés más admirado por sus paisanos en un culto que, aun hoy, perdura.


In vino veritas


Por Gonzalo del Campo

 

Yo soy de origen humilde

como todo lo que nace

de tierra que pisa el hombre.


Adelina Bello y su desconocida autobiografía


Por Javier Barreiro

       ¿Cuántas autobiografías conoce usted de mujeres aragonesas anteriores a 1988? En estos momentos, yo no recuerdo ninguna y tampoco abundan –todo lo contrario- después. 


Memorizando


Por Liberata

Esta glorieta bajo mi ventana

una extensión más amplia me recuerda,


Cielo abierto: una mirada lírica hacia la vida de un narrador poético


Por Jesús Soria Caro

     Antonio Iturbe nos ofrece un retrato de la vida del aviador Saint Exùpery.  Su narración en tercera persona adquiere en muchos pasajes el carácter de narrador omnisciente…


Más Artículos...