Este capón se hizo en Osia, Jaca, días pasados para celebrar la Cumbre del Clima 2015 en París. Y desde aquí hemos de agradecer al amigo Andrés Garcés su valiosa aportación, ya que el bicho alimentado caseramente pesó ¡5 kilos!
Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Son fines del Club:
1.- El diseño , desarrollo ejecución y fomento de todo tipo de actividades culturales y artísticas.
2.- El cuidado, la preservación y la divulgación del patrimonio artístico, cultural, histórico y ambiental del pueblo de Osia, (Jaca).
Por Adelina Garsón
Como ya viene siendo tradicional, en los prolegómenos de la Semana Santa, un grupo de amigos y vecinos de Osia se reunen en el huerto del artista Paco Simón para que él mismo prepare unos exquisitos calçots y los demás invitados acuden con un vermú torero digno del marajá de Jaipur.
Por Adelina Garsón.
Coincidiendo con el inicio de la temporada hortícola se celebró un fantástico vermú en el huerto de la casa de Teresa Gómez al que asistieron amigos, familia y vecinos del pueblo.
Por Adelina Garsón
Como viene siendo ya tradicional, días pasados, Paco Simón convocó a sus amigos a degustar unos fenomenales calçots en su huerto de Osia (Jaca).
Por Redacción
Una vecina de Osia, Cristina Loring, realizó días pasados un reportaje fotográfico de esa pequeña pedanía jaquesa aprovechando una incipiente cencellada con la que amaneció el hermoso pueblo.
Por Max Calor
Días pasados visitaron Osia, Jaca, Patrick Astier y su esposa Eliane invitados por la familia Sánchez–Loring.
Este capón se hizo en Osia, Jaca, días pasados para celebrar la Cumbre del Clima 2015 en París. Y desde aquí hemos de agradecer al amigo Andrés Garcés su valiosa aportación, ya que el bicho alimentado caseramente pesó ¡5 kilos!
Como ya viene siendo tradicional, unos cuantos amigos de Osia (Jaca) se juntan hacía mediados de Marzo para dar cuenta de uso buenos y abundantes manojos de calçots, asados al fuego como mandan los cánones.
Un silvicultor jacetano ha revolucionado la técnica del cultivo de hongos con la creación de una sencilla “máquina” que va a revolucionar el mercado de la micocultura.