Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Marshall
Tras tanto subir montañas recorriendo Montenegro, por fin me tocó bajar, en medio además del alucinante paisaje que conduce a la frontera con Bosnia-Hercegovina.
Por Eugenio Mateo
Allí dónde un chopo ha sido herido por un rayo, en un cruce de caminos que antaño fue muy transitado, al pie de la sierra de San Juan de la Peña, cerca del gigantesco casco varado que simula la mole de Oroel, has llegado, caminante, a un lugar en el que el tiempo se ha olvidado de las prisas.
Por D.S.
Continuamos con la tercera entrega de este reportaje fotográfico realizado en las hermosas tierras de Orense fruto de un reciente viaje del director del Pollo Urbano con su esposa. En esta ocasión veremos imágenes del «Cañón del Río Sil» y de la bonita ciudad de Orense ¡Que los disfruten nuestros lectores!
Fotografias: Luis Antonio Mena Burillo
Nuestro amigo y colaborador nos ha traído en esta ocasión un reportaje fotográfico del hermoso pueblo de Tazones. ¡Que lo disfrutéis!
Por Redacción
Una vecina de Osia, Cristina Loring, realizó días pasados un reportaje fotográfico de esa pequeña pedanía jaquesa aprovechando una incipiente cencellada con la que amaneció el hermoso pueblo.
Por Lolita Piedrahita
¿Qué se puede hacer en una de las provincias más extensas de España y, a la vez, con una densidad de población, en muchos casos, inferior a la de algunos de los más imponentes desiertos de nuestro planeta? ¿Cómo dar forma a las grandes ideas, cuando hablamos de una densidad media…
Por Gerardo Navarro
Del 19 al 28 de noviembre de 2016, tres zaragozanos salimos a darnos un garbeo por un trocito de la costa Turca. Haciendo escala en Estambul, nos plantamos en Antalya donde alquilamos un coche que entregaríamos diez días después en el aeropuerto de Izmir.
Por Gloria Cohen
De pequeña siempre soñé con conocer las grandes civilizaciones de la antigüedad, quizás por la educación enciclopedista que primaba en aquellos años en la educación pública argentina.