Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 246. Octubre 2025.
Por Lolita Piedrahita
Se trata de un ensayo imprescindible que rescata la voz de las mujeres en la historia cultural de España y reivindica la lectura y la educación como motores de libertad e igualdad.
Su autora, nuestra amiga Ana Santos, ha sido directora general de la Biblioteca Nacional de España durante más de una década, donde ha impulsado…
Por Antonio Tausiet
Cervantes pasó cinco años de cautiverio tras ser capturado en 1575 por piratas berberiscos mientras viajaba de Nápoles hacia España, tras batallar en Lepanto.
450 años después, yo viajo de España a Nápoles.
Es miércoles, 17 de septiembre de 2025 y mi hija y yo descubrimos el magnífico palacio donde nos vamos a alojar: Ruffo di Bagnara, del siglo XVII.
Por Eduardo Viñuales Cobos y Roberto del Val.
Pocos saben que el 18 de julio de 1860, astrónomos venidos de toda Europa se reunieron en el Moncayo para observar un eclipse de sol total. Conviene recordarlo porque el 12 de agosto de 2026 se prepara en esta parte de España otro acontecimiento igual. Y porque en el 2027 se celebrarán los 100 años de protección del Parque Natural del Moncayo.
Por May
Escuchad con atención
ciudadanos de este pueblo,
mozos y mozas, chiquillos,
y los maduros “agüelos”
Por Carlos Calvo
Los prejuicios tienen mala prensa. Kant y la Ilustración en general los condenaron como fuente inequívoca de error, y el hablar popular ha hecho suyo este ideario hasta el punto de que descubrir en el oponente algo parecido a una idea asumida por motivos tan dispares como la historia, la clase social o el interés lo condena. De esto sabe mucho Judith Prat, la fotógrafa y cineasta oscense (de Altorricón) que expone ahora en Zaragoza su muestra titulada ‘Aquella niebla, este silencio’.
Su reciente propuesta expositiva, fiel a su ideario de instantáneas transparentes y emocionantes hasta doler, otorga al visitante la gracia y virtud de un relato que vibra en cada personaje, en cada lugar, en cada situación, en cada plano, en cada desengaño. Imágenes que lo mismo retrata interiores que almas suspendidas a dos metros del suelo…
Por Agustín Gavín
Hemos quedado y he llegado un poco antes. Nada más saludar a Ibrahim el presidente de Casa Palestina, observa que a alguien se le ha olvidado bajar la persiana del escaparate de un antiguo negocio ubicado a pie de calle donde hay carteles de manifestaciones y contra el genocidio y descubre unas manchas en el cristal.
Dice que por allí pasa gente que de vez en cuando lanzan escupitajos al…
Por Cristina Beltran
Gnido es una ciudad griega fundada por los dorios situada en Asia menor, actualmente Turquía, allí es donde largamente fue venerada una Venus o Afrodita de Gnido realizada por el escultor Praxíteles, tan bella escultura sirvió de canon para las siguientes esculturas de diosas. Cuentan en clave de humor que fue a verla incluso la …
Por Coco Cristóbal
Si te gusta la comida oriental, este es un plato muy fácil para que la pongas en práctica. Seguro que lo vas a añadir a tus menús en cuanto lo hagas una vez.
Por Lolita Piedrahita
Forestalia cierra la financiación del parque eólico Canteras III, de 40 MW, de la cartera propia de la compañía. Este contrato de venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) que refuerza la alianza entre Forestalia y GALP Energía, ha sido clave para completar con éxito la refinanciación con Banco Sabadell del parque eólico Canteras III, situado en Zaragoza, con una potencia instalada de 42,7 MW (40 MW autorizados), conformada por siete turbinas GE 158 – 6,1 MW,…
Por Leandro Martínez
Fotografías: Marivi Ibarrola
El rechazo al genocidio que está perpetrando Israel sobre Palestina ha marcado la 73 edición del Festival de San Sebastián. En el comunicado del Comité de Dirección del Festival, en las ceremonias de inauguración y clausura, en la manifestación del día 24, en las presentaciones de las películas, ruedas de prensa… y en el Premio del Público…
Por Roberto Martín Miravegas
Son muchos los documentales que llenan la videoteca pollera. Hoy vamos a mostrar a nuestros lectores una pequeña pieza acerca del Museo de la Trashumancia de Guadalaviar donde Javier Martinez, el que fuera su director, junto con una guía, nos explicaron el funcionamiento del mismo.
Por Jesús Sáinz
El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una carrera entre entre los Estados Unidos y China. Tanto China como EEUU piensan que la IA puede alterar el balance de poder en el mundo, generar nuevas industrias y transformar la vida y el trabajo.
Por Lucho Gasca
Estos han sido tiempos de desbroces ingentes en la fincas del Instituto Superior de Silvicultura Improductiva (ISSIPU) en Hinojosa del Campo, Soria.
El régimen climático ha sido extraordinario en lluvias lo cual ha llevado a que las malas hierbas que…
Por Jorge Moreno
La ciencia acaba de dar un paso que parece de ciencia ficción: investigadores alemanes han creado un sistema de Inteligencia Artificial capaz de anticipar, con hasta una década de margen, qué enfermedades podrías llegar a sufrir. Para algunos es un sueño hecho realidad; para otros, una pesadilla que podría encarecer seguros médicos o generar miedos innecesarios.