Actitud y aptitud / José L. Llera


Por José L.  Llera Gil
Presidente de la Asociación Zaragoza Amigos

No me agrada criticar la labor de los políticos, a través de mi aportación a EL POLLO URBANO, una Revista satírica, pero estamos inmersos en una espiral de noticias delictivas tal, que diría, al inicio de mi colaboración, que es deseable un cambio de tratamiento en atención a los sufridos, avasallados y desatendidos ciudadanos.

 

Permítaseme decir que es una decisión ejemplarizante en cuanto a la difusión de lo que no debe hacerse.

La corrupción está tan extendida en España que no se salva ni un solo político que en su mandato haya tenido opción de manejar fondos públicos.

La expresión de que TODOS TENEMOS UN PRECIO es la mayor verdad que se haya podido escuchar.

Sumaría a las desvergüenzas en nuestro país la aberrante actuación de las Entidades financieras, es decir Bancos y Cajas de Ahorro.

El resultado de la crisis económica ha venido de su mano: bonos preferentes sin poder ser recuperados por sus depositarios, embargos, sin compasión, por impagos de hipotecas y presiones por éstas Entidades a Gobiernos Autonómicos, Ayuntamientos y otros, para continuar con sus prebendas y, como remate de lo injusto, cierre del grifo de las concesiones de préstamos de cualquier tipo que hace sean la moda de hoy.

¿Cómo pueden los responsables de la Administración Estatal, Regional y Municipal adoptar medidas correctoras de desmanes contra la Banca y Cajas si son deudores de cantidades importantísimas que, por otro lado recuperan con la ayuda del Gobierno del Estado como siempre lo ha hecho pero que ahora no lo tienen seguro porque unos y otros carecen de recursos económicos?.

¿Y qué decir de los bonos preferentes cuyos poseedores se ven en su mayoría imposibilitados de recuperar sus aportaciones hasta dentro de 10 años?

Hay que escuchar a los afectados y ponernos en su situación. ¡ Qué vergüenza ¡

¿Y los afectados del terremoto de Lorca que no les entregan las ayudas prometidas por incapacidad de completarlas la Autonomía de Murcia al carecer de su acordada aportación que ascendía a un 50% de las cantidades acordadas?

¿ Y dónde está el importe enviado a los asegurados de las Compañías de Seguros? Pues en los Bancos y Cajas retenido por unas y otras excusas.

Nuestro país no tiene solución. Es imprescindible quitar protagonismo a los políticos y que estén siempre controlados por los ciudadanos.

Como primera medida, a las que seguirían otras distintas y que quiere implantar el Gobierno de Estado y que no se cumplirán como siempre sucede, deberían premiarnos a los ciudadanos con un silencio total de noticias políticas un día a la semana en todos los medios de comunicación social. Por favor ¿es mucho pedir esto?

Hay que tomar decisiones pero adecuadas a la situación: actitud y aptitud.

A ver quien recoge el reto. ¡ Se lo agradeceremos¡

Artículos relacionados :