Incombustibles

 


José Luís Cester
Coordinador de la Sección

 


Las declaraciones ambientales de Forestalia suman cuatro gigavatios verdes para suministrar en Cataluña


Por Blas Gordon

    El MITECO ha emitido nuevas declaraciones de impacto ambiental favorables de parques eólicos y fotovoltaicos proyectados en las provincias de Huesca y Zaragoza, por un total de 1,7 gigavatios.


El Cambio Climático (2). Una vez que sabes. El colapso es inevitable


Por Antonio Tausiet

     Datos tomados del documental francés Una vez que sabes (2020), de Emmanuel Cappellin, que muy bien pueden servir de segunda parte de mis notas anteriores sobre El cambio climático.


Las energías renovables, una oportunidad.


Por Martin Nicolás Bataller

    Aragón produce anualmente mucha más energía de la que necesita. Gracias a los 73 parques eólicos y casi 3.000 aerogeneradores que hay instalados en su amplia geografía.

   La comunidad lidera la producción nacional de energía renovable empujada por el…


El Cambio Climático (1): Los hechos


Por Antonio Tausiet

   Datos tomados del documental de la BBC El cambio climático. Los hechos (2019), presentado por David Attenborough.


Arapellet estrenó un parque fotovoltaico para autoconsumo en su planta de Erla


Por Luis Gareta

     La planta ha sido construida por Levitec, y permitirá un ahorro de emisiones equivalente a la plantación de casi 4.000 árboles.  Arapellet dispondrá de un parque fotovoltaico para autoconsumo en su planta de Erla, en las Cinco Villas (Zaragoza).


La DPZ lanza un plan de 30 millones de euros para que los ayuntamientos pongan en marcha instalaciones de autoconsumo energético


Por Perico Liso

    La Diputación de Zaragoza ha lanzado un plan de ayudas de 30 millones de euros para que los ayuntamientos de la provincia pongan en marcha instalaciones de autoconsumo energético.


La industria del litio pone su mirada en el Salar de Tara, ubicado en un sitio Ramsar


Por  Redaccion

    En abril de 2021, el gobierno de Chile anunció su Estrategia Nacional de Litio, que incluía el Salar de Tara como un potencial sitio minero.


El sector energético de África deberá transformarse radicalmente


Por Sustainability Times

    El futuro del sector energético de África está recibiendo cada vez más atención por parte de los formuladores de políticas y del sector privado. A medida que aumenta la demanda de energía, los sistemas energéticos actuales deben crecer rápidamente para satisfacerla.


Más Artículos...