Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
En esta sección del Onmibus vamos a citar hechos o frases de nuestros predecesores, con el fin de cada uno reflexione como mejor le venga en gana.
Por EMJM Asesores de Marketing
Durante este pasado verano y en el periodo 5 de Julia al 1 de Octubre, se ha realizado la siguiente encuesta, pregunta a nuestros lectores
¿Qué opinas de que el alcalde de Zaragoza, nos imponga una nueva línea de Tranvía?
He recido un correo (e-mail) de unos amigos con la petición de: Haz que circule !!
Viendo como se está poniendo el panorama, no queda otra, así que colaboraremos….no importa recibirlo 1000 veces, mientras tanto alguno llegara donde debe… y quizás active el sentido de la decencia en algún político influyente (suponiendo que alguno debe haber).
El río Ebro es el río más caudaloso de España, y el segundo de la península ibérica después del Duero (caudal medio de 600 m3/s para el Ebro, frente a los 675 m3/s del Duero en su desembocadura en Oporto).
Por EMJM Asesores de Marketing
El pasado día 29 de junio, dimos por concluida la encuesta ¿Quién considera es el peor político de Aragón?
La ficha técnica del estudio es la siguiente: Universo lectores de “El pollo urbano” superior a 100.000 lectores. Ámbito temporal meses de Mayo y Junio de 2013.
Tamaño muestral 2.310encuestas validas, realizadas por los lectores de “El pollo urbano” lo que nos conduce, teniendo en cuenta p = q = 50% y un nivel de confianza del 95.5% a un error de ± 2%
Por Pablo Claramunt
CAPITULO II: Salduba
Prematura muerte de Túbal- Viaje de los Iberos–Instalación de éstos en Auripa.
¡Yo volveré! Murmuraba Túbal al perder de vista a Auripa, continuando su viaje aguas arriba del río Ebro; y la antes bella ciudad, según los restos que de ella existieran, quedó habitada por las inocentes golondrinas, (tan bienhechoras de las tiernas plantas), que colgaban sus nidos en las desvencijadas cornisas y de la diversidad de pájaros que revoloteaban alrededor de los derruidos edificios.
Por Eduardo Jiménez
Acabo de leer este magnífico libro de Ramón de España, un catalán de pura cepa. Yo que he trabajado durante los últimos 20 años en Cataluña, como profesor asociado, doy fe del manicomio en que ha ido convirtiendo este maravilloso rincón de España. Recordemos que los condados catalanes formaban parte del Reino de Aragón y por tanto son fundadores de la NACIÓN llamada España.
Por José Chamizo
El declive del papel como soporte para informar es una tendencia generalizada en el mundo, pero en España es ya una verdadera debacle. Los lectores se entregan en masa a a internet para acceder a las noticias a través de los distintos dispositivos electrónicos y abandonan el soporte tradicional a gran velocidad.