Alberto Garzón Espinosa


Por Eduardo Jiménez Marqués

Al igual que hace ya, muchos años cuando ZP era un “joven cachorro del PSOE” el Pollo Urbano y Canal 44 vaticinaron su ascenso a la Secretaría General del partido y futuro presidente de España. Ahora anunciamos el nuevo líder de IU.

Para hacer este pronóstico nos basamos en las acciones de marketing que realizaban varios grupos mediáticos. Ahora ha comenzado el ascenso de un nuevo líder en IU en estos grupos mediáticos.

En Izquierda Unida se preparan importantes cambios, ello se debe a la debilidad del PSOE y al hartazgo de los ciudadanos con la clase política.

Por ello se buscan nuevos lideres con ideas, preparación y que sean capaces de ilusionar al electorado.

Las encuestas indican un repunte de IU que alcanza el obtener unos resultados próximos al 10% en España.

La etapa de Llamazares como se ve, esta finiquitada y lo más probable es que o bien se retira de la Política activa o sea candidato a Eurodiputado, como premio a sus muchos años de servicio al Partido.

La etapa de Cayo Lara esta llegando a su final, es decir según diversos medios y especialistas políticos, su gestión habría tocado techo.

Los grandes grupos de comunicación empiezan a fotografiar al nuevo líder este es Alberto Garzón Espinosa

Si entramos en Internet, nos encontramos con la siguiente biografía:

Alberto Garzón Espinosa (Logroño, 9 de octubre de 1985) es un político y economista español. Fue investigador en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como miembro del colectivo Economía crítica y crítica de la economía. Militante de Izquierda Unida, desde las elecciones generales de 2011 es diputado en el Congreso por dicha formación.

Militante de Izquierda Unida desde 2003, Garzón es Licenciado en Economía por la Universidad de Málaga, Master en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid

También es miembro de ATTAC (organización que promueve el control democrático de los mercados financieros).

El 2 de octubre de 2011 fue elegido para encabezar la lista de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía por Málaga para las elecciones generales de 2011,3 resultando elegido diputado.

Durante la campaña electoral su candidatura recibió el apoyo de personas del mundo de la cultura como Juan Diego Botto, Carlos Bardem y Antonio de la Torre. Fue el diputado más joven del congreso en esa legislatura.

Su activa participación en el Movimiento 15-M conllevó que posteriormente se le considerara un portavoz del 15-M en el Congreso. En enero de 2013 fue elegido miembro de la Comisión Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, máximo órgano en la dirección de la formación, asumiendo la responsabilidad de Economía Política Global.

El 29 de noviembre de 2011, día en que acudieron al Congreso para acreditarse como miembros del Parlamento resultante de las elecciones generales del mismo mes, Garzón y su compañero de filas Cayo Lara (líder de la coalición) renuncian al sistema de pensiones privado que se les concede a cada uno de los miembros del Congreso.

El 7 de febrero de 2013, Garzón hizo pública su nómina oficial en el Congreso y aportó otros datos sobre sus ingresos y patrimonio en aras, según explicó en su web, de la transparencia y la ética .

De esta forma también es uno de los primeros diputados al hacerlo, dado que el Congreso de los Diputados no hace públicas las nóminas.

Alberto Garzón es autor de las siguientes publicaciones:

2010 – ¿Están en peligro las pensiones públicas? – Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón. Editorial Attac España.

2011 – Hay alternativas – Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón. Editorial Sequitur & Attac España. Libre descarga del libro desde la editorial Sequitur.23

2012 – Esto tiene arreglo.

2013 – La gran estafa.

Referencias

Wikipedia

Twitter       @agarzon

Grupo Z

Artículos relacionados :