Opinión


Consecuencias / Fernando Rivarés

PRivaresFernandoP
Por Fernando Rivarés
http://blog.fernandorivares.com/

Hay consecuencias que se visibilizan de modo inmediato y otras que no. A éstas últimas el tiempo para verlas las ha recrudecido y aumentado de un modo que no mide una estadística. Porque las estadísticas no te hacen sentir el vacio en el estómago, el cuarto de estar sin luz ni los apuros en el mercadillo.


Ébola: Todo lo que los expertos dijeron que podía pasar ha pasado / Fernando Berlín

PberlinF1
Por Fernando Berlín
8 octubre, 2014
Primera consecuencia.
Todo lo que los expertos dijeron que podía pasar, ha pasado. Y todo lo que los gobernantes dijeron que no pasaría, ha sucedido.
La confianza entre los ciudadanos y sus instituciones se ha roto. Probablemente esta sea una de las consecuencias inmediatas de la nefasta gestión de la crisis del Ébola -mas allá de la sanitaria- .


NO SÉ / María Dubón

Pdubon2
Por  María Dubón
Vivimos en un mundo de “listos”. Gente que lo sabe todo, que tiene un criterio sobre cualquier cuestión, que regala consejos a diestro y siniestro.
Parece que exista un miedo, un temor generalizado a admitir que uno no sabe algo.


El poético exorcismo del quiosquero / Carlos Calvo

PCalvoCarlos
Por Carlos Calvo

    El quiosquero de la esquina recuerda un mundo ya perdido, de más tinieblas en los escondrijos zaragozanos, porque una ciudad se cuenta mejor en su intimidad, en sus esquinas pequeñas, en su rara combinación de anarquía y rigor, de ingenuidad y hedonismo, de tabaco y hormonas, de excesos y bares, de amor y azoteas, de amistades feroces y síndromes de abstinencia.


No dejan ni el chocolate del loro / Dionisio Sánchez

PDionisio8

Por Dionisio Sánchez R.
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net

      Hay determinadas personas  que una vez que  se ponen a gestionar dinero público caen en una tremenda adicción.  Y la verdad es que son muy pocos los que terminan dando con sus huesos en la trena.


Más valiera no recordar / Guillermo Fatás

Pfatas1
Por Guillermo Fatás 
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza 
Asesor editorial del Heraldo de Aragón

   El presidente de la Generalitat  catalana blasona de ser el centésimo vigésimo noveno de su lista, mucho más antigua que la Constitución española de 1978.


Las modas zaragozanas / Antonio Tausiet

Ptausiet47
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com

     La ciudad de Zaragoza ha sido tradicionalmente el lugar de España donde se ponían a prueba las tentativas de lanzamiento de productos, filmes, modificaciones administrativas, etc. Las compañías de teatro también solían arrancar sus giras aquí, los grupos musicales ensayaban sus giras en pre conciertos, etc.


Tasa y media / José Luis Bermejo

PBermejoJoseLuis3
Por José Luis Bermejo
Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

… Si no quieres café. Más de un año después de la implantación generalizada de las tasas judiciales, éstas han hecho su efecto, contribuyendo a despoblar los juzgados y aliviándolos de nuevas cargas (las pasadas, bastante pesadas de por sí, deberán sobrellevarlas todavía un tiempo). En realidad, tasas judiciales ya había, pero eran anecdóticas frente a las actuales, cuyo propósito declarado ha sido el de repercutir el coste de la administración de justicia en los usuarios de la misma.


Más Artículos...