Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
Si a alguien le quedaban dudas sobre la modernidad de este país tendrá que ir despejándolas. Somos tan modernos como el que más.
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es/
NO hay grandes debates serios, con alma, certeza, realidad, vida. To es cuchipanda personalista y circense. Pero lo de personalista lo digo en sentido chungo, malo, pervertido, esa persona, tomada como eso de imagen de venta y trinque, egoísmos y separación.
Dice el quiosquero de la esquina, el que me surte de mi afición a la letra impresa, que pocas cosas hacen más vulnerable a la persona que el ego inflamado. Adulando a un vanidoso se puede conseguir de él lo imposible. Hay hombres, y mujeres, que viven confortablemente instalados en el yo, en la excepcionalidad. La suya, claro.
Por José Luis Llera Gil
Cuando el amable lector lea este artículo, a primeros de FEBRERO, es posible que la huelga del transporte urbano de Zaragoza haya llegado a su fin o alcanzado una duración de más de 40 días.
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, se disfraza en carnavales de Obelix y, para que se conozca su bravura, da collejas a unos soldados romanos de pega: son sosias de guardias civiles.
El 22 de noviembre pasado los argentinos teníamos una cita: elegir al Presidente en un ballotage. De un lado, un ex vicepresidente del fallecido presidente Néstor Kirchner puesto a dedo por la viuda de este señor y por el otro Mauricio Macri, candidato de Cambiemos una coalición de su partido, el PRO con la Unión Cívica Radical y el apoyo de una luchadora de mil batallas como lo es la dirigente Lilita Carrió.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
De pronto, estamos en guerra. Miras el vaso vacío de vermú y te pides otro, para que no decaiga. Puede que sea éste el último placer que quede, dadas las circunstancias, y miras las caras de los parroquianos y descubres en ellas las de todos los días.
Por María Dubón
http://dubones.blogspot.com.es/
Estamos en guerra. La frase asusta, más cuando la escuchamos en boca de jefes de gobierno, personas con capacidad para ordenar ataques y estrategias de defensa.