Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Presentación del libro “memoria Visual de Zaragoza. Los agitados años 10”


Por Lucho Gasca

     El pasado jueves 18 de abril de 2024 a las 19 h, en el salón de actos de la Biblioteca de Aragón, calle del Doctor Cerrada 22, Zaragoza, se presenta el libro “Memoria visual de Zaragoza. los agitados años 10”, editado por El Periódico de Aragón.


Mismo camino: Capítulo 9º


Por Gonzalo del Campo

      Este es un programa de radio  que tiene por objeto informar sobre África en todos sus aspectos, Política, Sociedad, Cultura, Música…


El narco pobre: crítica de una montaña rusa literaria.


Por Enrique Gomez Arnas

   Voy a comenzar con unas palabras del propio libro que aquí quiero referenciar:

    «Ser como yo, es como ser como tú, solo que los narcos preferimos el olor de la pólvora al de la tinta, el de la sangre al de las lágrimas y el de las putas al de las doncellas, los de tu especie se matan despacio a tragos y a bocanadas, a veces se permiten, como en tu caso, visitar el infierno de vez en cuando para dar un vistazo, se roban un par de ideas, las hacen cuentos y los imprimen…


¡Toribio, saca la lengua!


Por Javier Barreiro

     Esta frase se hizo popular en España a partir de 1907, fecha de la comercialización de este juguete, consistente en una pelota de goma con rasgos humanos que, al apretarla, sacaba una gran lengua roja.


Goya (aún) aprende. Los viajes del conocimiento


Por Malena Manrique

     Francisco de Goya vivió y creó apasionadamente, con la continua insatisfacción del eterno aprendiz que decía ser. En su búsqueda de la excelencia artística diversos maestros, no siempre confesados, le acompañaron.


CARTAS DE AMOR (VII)  (A mi padre: Celestino Sogas de Toro)

 

Por Manuel Sogas

      Aquella noche la pasó usted en lo de Sierra. No sé la razón. Quizás fuera porque le andaban trasteando a la trilladora fija, grande, de madera, gris, que estaba a uno de los costados del almacén grande, Juan, el mecánico de Las Cabezas de San Juan, que hacía poco había llegado de su pueblo, junto a otros hombres y usted.


La máquina de escribir: ‘Cine’


Por Gonzalo del Campo

    La máquina de escribir   es un programa que se lleva haciendo en Radio Sobrarbe desde el año 2003. Desde entonces ha tenido diferentes fases, colaboradoras y colaboradores.


MIsmo camino: Capítulo 8º


Por Gonzalo del Campo

      Este es un programa de radio  que tiene por objeto informar sobre África en todos sus aspectos, Política, Sociedad, Cultura, Música…


Más Artículos...