Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Por Perico Liso
La compañía socia de Ebrópolis Urbaser y su empresa Socamex liderarán, construirán y explotarán en Zaragoza la primera biorrefinería de residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora de Europa,…
Por José Luís Cester
El cierre de la central térmica de ENDESA en Andorra (Teruel) deja muchos problemas cuyo desenlace está en el aire. Acuciante resulta dar solución al desastre laboral, y económico en general, que esto puede suponer. Miguel Ángel Arrudi ha estado, aprovechando estos meses de confinamiento y parón de actividades artísticas, elaborando un proyecto de utilización práctica…
Por José Luis Cester
Bruc Energy, la empresa participada por Ontario Pension Trust (OPT) y Juan Béjar, ha firmado un acuerdo de exclusividad con Forestalia para adquirir plantas de producción de energía con tecnología solar fotovoltaica que suman 2.000 MW.
Por Perico Liso
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF piden al Consejo de Seguridad Nuclear que cumpla su cometido y garantice con total independencia la protección radiológica de la población y el medio ambiente en el caso de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca).
Por Alejandro Tena
«Un lobo con la piel de cordero». Así es cómo define una investigación internacional sobre el plástico a Ecoembes, encargada de gestionar el contendor amarillo en la mayor parte del territorio español. El estudio, publicado por la Fundación Changing Markets, pone el foco sobre esta organización, a la que responsabiliza de frenar la llegada de un sistema de retorno…
Por Lucho Gasca
En estos momentos Syder factura cerca de 50 millones de euros y tiene una cartera de clientes de más de 500 Gwh / año. La empresa aragonesa Syder amplía el suministro de energía verde en la comunidad con el contrato de las Cortes de Aragón
Por Damian Carrington.
Los científicos han descubierto una bacteria que se alimenta de plástico tóxico. La bacteria no solo rompe el plástico sino que lo usa como alimento para impulsar el proceso. La bacteria, que se encontró en un sitio de desechos donde se arrojó plástico, es la primera que se sabe que ataca al poliuretano.
Millones de toneladas de plástico se producen cada año para su uso en artículos como calzado deportivo, pañales, esponjas de cocina y como…
Por Marisa Clarisa
Se ha logrado reducir hasta el 95% en concentraciones de residuos de hasta un gramo por kilo de sedimento, en dos meses de tratamiento biológico