Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Nuestro amigo y colaborador Jesús Saínz regraso recientemente de un periplo por dicho país austral y ,entre otras cosas, nos trajo este interesantísimo reportaje fotográfico para todos los lectores polleros.
Nuestro amigo y colaborador regresó de un viaje a Singapur y nos trajo para todos los lectores polleros este interesantísimo reportaje fotográfico de la conocida como la Suiza de Asia. Singapur es un microcosmos asiático, poblada por chinos, malayos, indios y un numeroso grupo de trabajadores y extranjeros de todas partes del mundo.
Hoy vamos mostrar a los lectores del Pollo Urbano una ruta circular, bastante cómoda y de 21 kilómetros de longitud: es la ruta Jaraba-Calmarza-Jaraba.
Por Alberto Delso
Texto y fotos
El nacimiento y primer tramo del río Rituerto, al este de la provincia de Soria, fue durante siglos una zona fronteriza, tierra de permanente litigio entre cristianos y musulmanes.
Los miembros de la Asociación Micológica de Ayerbe atendimos la propuesta del presidente, Emilio Ubieto, para tirarnos al monte en la primera salida micológica del año. Los marzuolus eran el objetivo de nuestro estudio de campo y mientras el microbús ascendía la siempre interesante conversación con Emilio acortó el trayecto.
Troncos achacosos donde esconderse el tiempo para jugar al escondite, altivos seres de castas archivadas en la memoria vegetal…
Cuando el horizonte anida en la mirada se hace cercano, tan familiar como evocado, un sujeto más en el aliento que se acompasa al recorrerlo. Paisaje horizontal pero también vertical como los cerros que se asoman al espejo de las aguas.
Hace unos días pasaron las grullas siguiendo el dictado boreal; ahora florecen los almedros. Huele a primavera sin haber llegado todavía y los verdes reverdecen por los campos y en las ramas se abarruntan nuevos borbotones. La procesionaria desconoce el significado de cambio climático y la falta de fríos la cobija entre algodones ante un nuevo ciclo.