Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Marco (Aitor Arregui, Jon Garaño) Todosd conformamos nuestro pasado…Pero unos más que otros.


Por Rafael Gabás

       Enric Marco fue un sindicalista de la CNT, central de la que fue expulsado en 1980, dirigente de asociaciones de padres de alumnos en los 90 e impostor a partir del año 2000, año en el que inició una intensa actividad como “superviviente” de un campo de concentración nazi.


‘Los destellos’


Por Don Quiterio

   Con su primer largometraje, ‘Las niñas’ (2020), la zaragozana Pilar Palomero desliza su mirada a una infancia que mira a un mundo nuevo y por descubrir, el periplo hacia la adolescencia de una chica que estudia en un colegio de monjas en la Zaragoza de 1992 y cuya madre soltera esquiva las conversaciones incómodas sobre su paternidad.


‘La virgen roja’


Por Carlos Calvo

   La peculiarísima educación de una hija, Hildegart, por parte de una madre fanática, dominante y calculadora, Aurora Rodríguez Carballeira, obsesionada por liberar a la mujer de la…


Mundos senos, cosenos


Por José Joaquín Beeme

    En el Toison d’Or de Bruselas, cómplices la noche y la lluvia, incurro en la casi olvidada imprudencia de sorberme una película en francés e inglés con subtítulos en flamenco: sabido es que en países donde no existe el doblaje las destrezas lingüísticas se multiplican.


Cien republicanos españoles exilados en México


Por Antonio Tausiet

    El exilio republicano español estuvo constituido por medio millón de personas que se vieron obligadas a huir del país como consecuencia de la Guerra Civil provocada por el golpe de Estado de 1936.


Crossing (Cruce de caminos). La transexualidad en Geogia y Estambul


Por Rafael Gabás

   Una maestra jubilada de 71 años decide emprender un viaje desde Batumi, capital de Georgia, hasta Estambul para encontrar a su sobrina Tekla; se le une Achi un joven de 21 años y ambos emprenden un viaje en barco hasta Turquía donde llegan con muy poco dinero.


Sopas y pegamento, el audiovisual


Por Antonio Tausiet

    Más allá de las motivaciones, muy justificables, de los ecologistas que atacan sin dañarlas diversas obras de arte y otros objetos expuestos al público, queda la nómina de esas pinturas, esculturas, monumentos y vestigios.


Dos o tres cosas que sé de ella: La 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Por Leandro Mártinez
Redactor cinemátográfico del P.U. destacado en San Sebastián
Fotografias: Mariví Ibarrola


Más Artículos...