Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


Agua: el derecho más fundamental


Por Angel Simon

El agua es un servicio público esencial porque hace efectivo un derecho humano, el derecho a un agua suficiente, saludable, accesible y asequible.

    El alcance va más allá de su propio contenido: el agua es el paso indispensable para el aseguramiento de muchos otros derechos humanos…


12 meses, 12 días en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido


Por Eduardo Viñuales Cobos. 

Acabo de publicar con el Organismo Autónomo Parques Nacionales un libro de fotografías que muestra día a días el paso de los “365 días del Parque Nacional. Para vosotros va un extracto de 12 días, 12 meses en este lugar maravilloso del Pirineo Aragonés.


Talar árboles nos está matando lentamente


Por Ecoportal

    Año tras año, se destruyen miles de kilómetros cuadrados de bosques por actividades que realiza el hombre, especialmente, por el avance de la frontera agrícola. Cada año se destruyen alrededor de 150.000 km cuadrados de bosque, o lo que es lo mismo, 190 veces la ciudad de Nueva York.


Islotes azules en la inmensidad celeste del mediterráneo


Por Eduardo Viñuales Cobos

  Al sur de Mallorca se localiza el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, una joya azul de nuestras costas, con calas y playas vírgenes de aguas turquesas. Antiguo refugio de piratas y corsarios, estos islotes baleares son hoy día un lugar para la conservación…


Traslado de dos quebrantahuesos al Maestrazgo de Castellón


Por Lolita Piedrahita

     Dos ejemplares de quebrantahuesos fueron trasladados desde el Pirineo  hasta el Maestrazgo, donde han sido liberados en el Parque Natural de La Tinença de Benifassà en Castellón.


Los colores del bosque en otoño


Por Eduardo Viñuales 

   ¿Tienes un bosque cerca de casa? Hay muchas veces en que merece la pena ponerse en viaje para simplemente contemplar la belleza de la naturaleza en silencio. Aragón es una tierra indicada que invita a ello. Pero en estos días de otoño, con el cambio de color de las hojas, la belleza resulta suprema. 


El viaje migratorio de las grullas


Por Eduardo Viñuales Cobos.

Cuando el campo y los pastos verdean, los ganaderos extremeños dicen: “Grullas pa’rriba, al pastor le dan la vida”. Pero, sin embargo, en invierno, cuando ya hiela, afirman: “Grullas pa’bajo, al pastor le dan trabajo”.   Y es que casi todo el mundo sabe que las grullas son aves viajeras…


Los APN rescatan un Quebrantahuesos en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara


Por Marisa Clarisa

    Los Agentes de la Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón recibían días pasado la llamada de un grupo de barranquistas que, durante un descenso por el río Vero…


Más Artículos...