Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Eduardo Viñuales Cobos
En el mundo natural de la botánica vamos a descubrir plantas para todo: árboles, arbustos o hierbas comestibles, aromáticas y tintóreas… Las hay medicinales pues sirven para curar, también encontramos las que en ciertas dosis podrían llegar a matar a una persona…
Por Eduardo Viñuales
Ordesa es como una isla y un balón de oxígeno. Estamos ante un centro de salud pública ajeno a los problemas medioambientales. Yo abogo por reconocer, valorar y seguir conservando lugares como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sitios que están aportando extraordinarios beneficios a una sociedad que se tilda de moderna.
Por Eduardo Viñuales Cobos.
Los murciélagos, esos animales que parecen roedores voladores, son los únicos mamíferos de nuestro país adaptados a la vida en cavidades y grietas del roquedo. Constituyen una peculiar línea evolutiva: ya que “ven” con las orejas y vuelan con las “manos”.
Por Angel Simon
El agua es un servicio público esencial porque hace efectivo un derecho humano, el derecho a un agua suficiente, saludable, accesible y asequible.
El alcance va más allá de su propio contenido: el agua es el paso indispensable para el aseguramiento de muchos otros derechos humanos…
Por Eduardo Viñuales Cobos.
Acabo de publicar con el Organismo Autónomo Parques Nacionales un libro de fotografías que muestra día a días el paso de los “365 días del Parque Nacional. Para vosotros va un extracto de 12 días, 12 meses en este lugar maravilloso del Pirineo Aragonés.
Por Ecoportal
Año tras año, se destruyen miles de kilómetros cuadrados de bosques por actividades que realiza el hombre, especialmente, por el avance de la frontera agrícola. Cada año se destruyen alrededor de 150.000 km cuadrados de bosque, o lo que es lo mismo, 190 veces la ciudad de Nueva York.
Por Eduardo Viñuales Cobos
Al sur de Mallorca se localiza el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, una joya azul de nuestras costas, con calas y playas vírgenes de aguas turquesas. Antiguo refugio de piratas y corsarios, estos islotes baleares son hoy día un lugar para la conservación…
Por Lolita Piedrahita
Dos ejemplares de quebrantahuesos fueron trasladados desde el Pirineo hasta el Maestrazgo, donde han sido liberados en el Parque Natural de La Tinença de Benifassà en Castellón.