Opinión


Los otros mundos de Javier Sierra


Por Carlos Calvo

  Yo no sé si el recurso de los que no tienen imaginación es contarnos cosas, según la reflexión de Vauvenargues, o si los escritores excelentes escriben poco, por decirlo con Jouber. Da lo mismo, porque el turolense Javier Sierra engancha al lector.


Quietud y sueño

Por Dionisio Sánchez Loring

Del porvenir que un día nos soñamos,

del esperar, del cálculo y la cuenta

en el haber, del paso y de la senda


Un foro llamado ‘Archiletras’


Por Carlos Calvo

  Las publicaciones literarias están en peligro de extinción. Pero su papel es fundamental para que haya un debate intelectual.


Colchón de púas: ‘Los contextos del cuplé inicial. Canción, sicalipsis y modernidad’


Por Javier Barreiro

El DRAE define al cuplé como “Canción corta y ligera que se canta en teatros y otros lugares de espectáculo”, es decir, que agranda su campo semántico hasta extremos desmesurados.


Las mil formas del agua


Por Javier Úbeda Ibáñez

   La pareja formada por Laura y Roque había quedado con Luis y Rosa para pasar el primer día de Pascua al aire libre, en el campo. Los cuatro amigos de la infancia sentían devoción por la naturaleza, y siempre que podían encontraban una excusa para realizar una excursión.


La pena de mi pene


Por Francisco Julio Donoso 

la pena de mi pene
la pena de mi pene


Reseña: ‘Canada’ de Richard Ford


Por Javier Úbeda Ibáñez

    La novela arranca con un comienzo espectacular y arriesgado que nos deja ya boquiabiertos desde las dos primeras líneas, contándonos un hecho tan llamativo, significativo y melodramático que marcará todos los sucesos posteriores.


De Herat al Ara (Capitulo III)


Por Gonzalo del Campo

    El título que recoge estos poemas y artículos “De Herat al Ara”, son una mezcla de realidad y ficción. Abarca un periodo de más de quince años. Aunque el eje vertebrador de esta selección esté cercano a la guerra o los conflictos, abarca también otros muchos  temas.


Más Artículos...