Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Maria Sarmiento.
Aprovechando la temporada invernal, técnicos del Instituto Superior de Silvicultura Improductiva del Pollo Urbano…
Por Perico Liso
Técnicos del Instituto Superior de Silvicultura Improductiva, procedieron a sustituir el sombrero de la chimenea del casuto de la Dirección General en Costálvaro por una “monja extractora” o sombrero extractor…
Coordinador: Chusé Aragües
Al norte de la provincia de Zaragoza, la sierra de Santo Domingo es una alineación prepirenaica y su perfil es seña de identidad paisajística de la comarca de Cinco Villas.
Por
Nace un nuevo espacio en el Pollo Urbano donde Sánchez, nuestro director y que lo fue del Grupo de Teatro “El Grifo”, irá desgranando sus vivencias más personales con el ánimo de que los profesionales del relato partidista..
Por D.S.
Nace un nuevo espacio en el Pollo Urbano donde Sánchez, nuestro director y que lo fue del Grupo de Teatro “El Grifo”, irá desgranando sus vivencias más personales con el ánimo de que los profesionales del relato partidista…
Por José Luís Cester
El cierre de la central térmica de ENDESA en Andorra (Teruel) deja muchos problemas cuyo desenlace está en el aire. Acuciante resulta dar solución al desastre laboral, y económico en general, que esto puede suponer. Miguel Ángel Arrudi ha estado, aprovechando estos meses de confinamiento y parón de actividades artísticas, elaborando un proyecto de utilización práctica…
Un programa radiofónico sin igual dedicado a la Canción Ranchera. En esta ocasión, Sánchez ha realizado para todos sus oyentes un monográfico sobre el genial intérprete de Sonora Chuy Vega
Por Al Caponi
Casi todos los artistas del Circo Municipal tenían acreditada su capacidad para salir en las páginas del Pollo Urbano. De hecho, hay algunos que son moñacos permanentes y tan solo están a la espera de que se produzca el momento adecuado aunque, últimamente, el aburrimiento es la nota dominante del devenir municipal.