Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


Setas en una temporada generosa

148setasEugenioPP
por Eugenio Mateo

     No hay tregua, el hábitat es indiferente, igual que las coordenadas. Hasta la segunda quincena de octubre, los bosques han sido pródigos en hongos de todos los colores y los paseos por el alto Pirineo, el Prepirineo y los Montes Universales han servido de brillante escaparate de especies, comestibles algunas, bellas todas ante el objetivo de la cámara.


Sender Circular, Arties-Coll de Beret GR211

148senderoP
Por Eugenio Mateo

     La segunda etapa del sendero GR211 la iniciamos desde Arties, sin renunciar al baño en la poceta termal de los antiguos baños que relaja y predispone al encuentro con las cuestas. Hemos dejado el coche aquí y enfilamos pendiente arriba para encontrar el sendero circular.


Trekking por la Sierra de Guara

147VinualesP
Por Eduardo Viñuales Cobos.

 

     Un trekking, una caminata larga, una travesía a pie de 10 diez de duración permite descubrir la naturaleza de la Sierra y los Cañones de Guara poco a poco, en silencio, despacio, sin prisas. Sólo así es posible que lo mejor de este Parque Natural entre por nuestros sentidos en los poros de la piel.


El triángulo de coral: Bali. Bucear en Indonesia

147-P. nudibranquio
Por Marta Notivol
Fotografías: Philippe Fleury

 

     El llamado triangulo de coral es un área marina cuyos vértices son Filipinas, Bali-Komodo y Nueva guinea. Aquí confluyen Asia del sur y Oceanía. Es conocido por ser el espacio marino de mayor diversidad del mundo.


Por el sendero circular, desde Betren a Garos GR 211-1

147senderoUnoP
Por Eugenio Mateo

Desde Betrén, en el que se sitúa Casa Mateo, cruzando el viejo puente sobre el Garona al lado del viejo molino, hoy restaurado como equipación social para los vecinos de Betrén, discurre el sendero GR 211-1 que es llamado el Sender Circular de la Val d’Arán porque recorre en sus diversas variantes el Alto, Bajo y Medio Arán a lo largo de 93 km.


Naturalista altoaragonés, universal y precursor de Darwin

146VinualesP
Por Eduardo Viñuales

     Félix de Azara, nacido en Barbuñales (Huesca), está considerado como el más insigne naturalista español del siglo XVIII. Para honrar a su persona y trabajo, la Diputación de Huesca creó hace unos años el galardón y los premios que llevan su nombre.


Aquí se esconde la hormiga león

145LeonP
Por Eduardo Viñuales

     La hormiga león no es una hormiga. Pero la técnica de caza de su larva es una faceta fascinante de la naturaleza. La hemos observado, hemos fotografiado al insecto adulto y hemos aprendido mucho de la mano de un niño naturalista llamado Lukas.


Marcados con emisores-satélite dos ejemplares de águila azor perdicera

145aguilaP
Por José Antonio Conejo

     La actuación se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en 2013 entre el Gobierno de Aragón y Red Eléctrica de España para conocer y cartografiar los corredores de vuelo de las aves potencialmente sensibles a la colisión con líneas eléctricas.


Más Artículos...