Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


POESÍA: Poemas de Fernando Valverde

156foto valverde 2
Fernando Valverde
nació en Granada (España) en 1980. Es una de las voces más premiadas y reconocidas de la nueva poesía en español. Cerca de 200 críticos de más de 100 universidades (Harvard, Oxford, Columbia o Princeton, entre ellas) lo eligieron el poeta más relevante en lengua española nacido después de 1970. 


Lean a Chirbes

156RafaelChirbes
Por Carlos Calvo

     El eco de una anciana alegría no tiene forma ni en la forma cabe. ¿Quién diría que Rafael Chirbes se fue, o que está muerto? Ya lo dice Juan Tallón, en su idea de que los escritores no mueren: “Cuando un escritor muere, si es que muere, regresa. Nunca se va. Es un rayo que no cesa, como si de un modo u otro siempre hubiese tormenta”.


Dos nuevos poemas de Erasmo Nava Espíritu

156ErasmoNavaP
Por Erasmo Nava

   Nació en Mochitlán, Guerrero, México, el 25 de noviembre de 1950.

     Es Poeta y Licenciado en Economía, graduado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN); obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional, en el Instituto Tecnológico de Oaxaca.


Nuevos poemas de Julio Donoso

Julio DonosoP

    Julio Donoso nació en Zaragoza un 9 de abril, como hiciera el remembrable Baudelaire, de 1984 y quizás por ello fuera pronto impelido por las musas para el insigne oficio. Ávido lector de grandes poetas clásicos como Miguel Hernández, Leopoldo M. Panero, Gonzalo Rojas, Nicanor Parra, Rimbaud o el citado Baudelaire entre otros, con apenas veinte años se lanzó a tañer su lira por las calles y bares…


Historias de Sánchez, de alimañero a jefe de la USMC (V)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por D.S.

    Han sido muchos los lectores polleros y seguidores de facebook y twitter que me han pedido que publicara en orden cronológico estos humildes hechos de mi vida que me han llevado de comenzar como un simple alimañero a convertirme en el orgulloso jefe de la Unidad Secreta de Matacochinos primero del Ayuntamiento de Zaragoza y luego, finalmente, del Gobierno de Aragón. Aquí continúa  pues, la quinta entrega …


Alfredo Saldaña: Malpaís.

155Malpaís-Saldaña
Por Jesús Soria Caro

     Malpaís dibuja trayectorias fuera de los centros fijados, huyendo de los grandes relatos, de su discurso interesado que dicta una mirada dirigida por el poder. Se nos propone hacer un viaje hacia la primera mirada, la del yo libre anterior a los significados, la moral, la historia y sus dominaciones, al excesivo culto hedonista al yo y sus placeres insolidarios.


Colchón de púas: Imagen de Mariano de Cavia (1855-1929) en su sesquicentenario

155caviaP
Por Javier Barreiro

Algunas de las fotografías que acompañan este trabajo, extraídas de distintas publicaciones de la época, son casi desconocidas. Cavia fue hombre descuidado, que rara vez aceptó retratarse e incluso sus contemporáneos se quejaban de que siempre mandaba la misma fotografía de treintañero, con los impertinentes, el ricillo repeinado sobre la frente y el clavel en la solapa.


POESÍA: Poemas de Mario Bojórquez

155poema-mario bojòrquezP
Mario Bojórquez
(México, 1968). Es autor de libros de poesía, ensayo y traducción, y su obra ha obtenido diversos reconocimientos, como el Premio Estatal de Literatura de Baja California (1991), el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura (1995), el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa (1996), el Premio de Poesía Abigael Bohórquez (1996), el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (2007), y el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas (2010).


Más Artículos...