Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
En este Capítulo 29, Sánchez, director del Pollo Urbano cuenta cómo aunque las mujeres siempre habían colaborado con la revista y habían sido fundamentales en el Grupo Grifo, no fue hasta hace unos años, cuando de la mano de Cristina Beltrán se crea la Sección “Nosotras” que habitualmente la realizan, además de la coordinadora, la poeta y escritora Lourdes Fajó y la escritora e investigadora Esmeralda Royo.
Por Lolita Piedrahita
El Pollo Urbano realizó la sigiente encuesta entre sus lectores: «¿Como esperas que será la gestión de Ollokiki en Cultura de la D.G.A.». Cerrada el pasado mes, los resultados han sido:
Por Christina Nunez
Esto es lo que hay que saber.
Las fuentes de agua dulce del mundo reciben contaminantes procedentes de una amplia gama de sectores, que amenazan la salud humana y de la fauna.
En este Frenesí, Sánchez, director del Pollo Urbano nos explica cómo nació la Sección de Silvicultura cuando la revista ya se maquetaba con Word Press…
Por José Antonio Díaz
Crisis y orden. Sin crisis no hay capitalismo. Todo orden es resultado de una crisis. Las crisis se aceleran, y su contigüidad las presenta como una y permanente. Pero al igual que el crecimiento continuo y sin fin es un mito, también lo es el modo crisis.
Frenesi nº 27: Caso Progea: “Y 2º”
En el número 59 del Pollo Urbano (extra de Navidad y Año Nuevo) correspondiente al año 2004/2005 comienza a publicarse el gran “scoop” que publicó el Pollo Urbano, llamado “Asalto a la Caja “ y donde interviene, entre otros, Pedro Olloqui, …
Por José Antonio Díaz Díaz
El 5 de diciembre de 2023, una parte de la prensa describió a partir de algunos datos del Informe PISA, el estado de la educación en España como una `debacle´, `una catástrofe nacional´. ¿Prestamos atención al ruido mediático, o tratamos de explicar el programa, su funcionalidad y utilidad?
Por Marisa Clarisa
La precipitación este año hidrológico es un 17,1% inferior respecto a la media