Ciencia

Jesús Saínz Maza
Científico y Coordinador de la Sección


El poder adquisitivo de los españoles es menor que hace 25 años.


Por Jesús Sainz

España es una de las únicas tres economías de Europa cuya población ha perdido poder adquisitivo desde el año 2000. Además, la renta per cápita de los españoles, ajustada por el poder adquisitivo, ha pasado de ser el 105% de la media de la Unión Europea en 2005 a ser el 91% en 2024


Cómo seleccionar alimentos saludables y sin aditivos tóxicos en el supermercado.


Por Jesús Sainz

       A partir de la década de los 90 la alimentación se industrializa de forma masiva. El lado negativo es el incremento de aditivos tóxicos y…


Expansión acelerada del tiempo


Por Antonio Tausiet

      Entrevista a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, por parte de Antonio Tausiet, realizada entre el 29 y el 30 de abril de 2025. Está centrada en la posible existencia de la expansión acelerada del tiempo, teniendo en cuenta algo en principio similar, la dilatación gravitacional del tiempo, y otro que parece igual pero no es lo mismo, la dilatación temporal cosmológica.


Del apagón eléctrico al apagón informativo.


Por Jesús Sainz

    El 28 de abril 2025, España sufrió el mayor apagón de su historia. La falta de electricidad afectó a casi toda España hasta 15 horas y provocó apagones en el sur de Francia y Portugal. Los datos apuntan a que la causa fue un exceso de energía solar fotovoltaica.


Einstein


Por Antonio Tausiet

     Ya sé que hay millones de artículos sobre Einstein, una de las personas más famosas de la historia contemporánea. Pero creo que es una obligación por mi parte ordenar los datos de este científico inigualable.


El cambio horario causa más gasto energético, más contaminación y más riesgos para la salud.


Por Jesús Sainz

      Varios estudios sobre el cambio horario muestran que provoca un gasto mayor de energía, incrementa la contaminación y genera problemas de salud. En uno de los estudios, liderado por el economista de Yale (EE.UU.)…


Entropía y Gravedad Cuántica


Por Antonio Tausiet

    La física intenta desde hace más de un siglo unificar la relatividad general, en su referencia a la interacción de los objetos grandes, con la teoría cuántica de campos, que se refiere a las interacciones de las partículas.


Posible nuevo fármaco para reducir sustancialmente la metástasis en el cáncer de mama

Por Redacción

      El cáncer de mama es el más común en mujeres, y uno de los más letales es el triple negativo metastásico. Este afecta al funcionamiento de los macrófagos, componentes clave del sistema inmunitario que, en condiciones normales, ayudan a eliminar patógenos, combatir virus y promover la cicatrización de heridas.


Más Artículos...