Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Por Jesús Sainz
Varios estudios sobre el cambio horario muestran que provoca un gasto mayor de energía, incrementa la contaminación y genera problemas de salud. En uno de los estudios, liderado por el economista de Yale (EE.UU.)…
Por Antonio Tausiet
La física intenta desde hace más de un siglo unificar la relatividad general, en su referencia a la interacción de los objetos grandes, con la teoría cuántica de campos, que se refiere a las interacciones de las partículas.
Por Redacción
El cáncer de mama es el más común en mujeres, y uno de los más letales es el triple negativo metastásico. Este afecta al funcionamiento de los macrófagos, componentes clave del sistema inmunitario que, en condiciones normales, ayudan a eliminar patógenos, combatir virus y promover la cicatrización de heridas.
Por Jesús Saínz
El 27 de enero de 2025, la compañía china DeepSeek hizo público un sistema de inteligencia artificial (IA) mucho más eficiente que el de las compañías de EE.UU. y con un coste muy inferior tanto en tiempo como en procesadores…
Por Redaccion
En 2022, el Consejo de la Ciudad de Oakland, California, tomó una decisión histórica al votar unánimemente para despenalizar el uso de enteógenos: cuatro especies de plantas y hongos psicoactivos.
Esta acción no solo marcó un cambio en la legislación local, sino que también introdujo una palabra nueva y poderosa en el vocabulario jurídico y social estadounidense: «enteógeno». Esta palabra, derivada del griego, significa literalmente “crear lo divino dentro” …
Por Jesús Sainz
Hace un mes, lluvias torrenciales causaron un mínimo de 223 muertos. Pero hay silencio en los medios sobre la causa más importante de la tragedia: los políticos que han permitido construir en zonas inundables.
Según El País, antes del 2016 se permitía la construcción en cualquier lugar, incluidas las zonas inundables, hasta que la reforma de la ley del suelo obligó a declarar no urbanizables los suelos inundables.
Por Jesús Sáinz
Se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de comprender y resolver problemas que poseen los sistemas informáticos. Es un campo de investigación que desarrolla y estudia métodos que permitan a las máquinas percibir su entorno y aprender para tomar acciones que les permitan actuar.
Por Antonio Tausiet
La primera parte de este estudio, Conciencia cuántica, se centraba en desgranar las diferentes teorías acerca del posible funcionamiento de la conciencia mediante procesos de física cuántica, como la superposición, el entrelazamiento y el efecto túnel.