Incombustibles

 


José Luís Cester
Coordinador de la Sección

 


La nueva  turbina VETAR funciona engañando al aire para que vaya más rápido, para luego usar esa aceleración para crear energía de la manera más eficiente


Por Perico Liso

   VETAR es casi silenciosa, libre de vibraciones y tiene un rotor hasta 3 veces más pequeño que las turbinas tradicionales. Genera hasta 5 veces más energía que las turbinas eólicas horizontales tradicionales.


Forestalia pone en marcha un nuevo parque eólico en Zaragoza con una inversión de 47 millones.


Por Max Calor

     El parque, denominado “El Campillo”, representa una potencia instalada de 48,8 megavatios (MW) y está formado por ocho aerogeneradores.

     El parque forma parte de la cartera propia de Forestalia


Todo lo que debes saber sobre las energías renovables, la energía del futuro


Por Max Calor

    La energía renovable se define como la fuente que, a diferencia de los combustibles fósiles y la energía nuclear, puede considerarse prácticamente inagotable: eólica, solar térmica, fotovoltaica, hidroeléctrica, geotérmica o biomasa.


La Universidad de Zaragoza y Forestalia presentaron  una cátedra sobre renovables y competitividad industrial


Por Lucho Gasca

   Su objetivo principal es la mejora de la competitividad industrial en Aragón, mediante el diseño y promoción de las energías renovables. La Universidad de Zaragoza y Forestalia han creado una cátedra de energías renovables y competitividad industrial.


El hidrógeno turquesa ofrece una nueva vía de descarbonización


Por Perico Liso

       El fabricante japonés de maquinaria industrial Ebara está trabajando en un nuevo método para producir hidrógeno «turquesa»,  una versión del combustible potencialmente libre de emisiones, con el objetivo de comercializarlo alrededor de 2026 para aprovechar el impulso global hacia la descarbonización.


Forestalia apuesta por las energías verdes para un desarrollo territorial sostenible


Por P.Montes

     El cambio climático es la mayor amenaza ambiental global del planeta. Así se certifica en todos los ámbitos de estudio y análisis, que reclaman mayor implicación de los países, las empresas y toda la sociedad frente al cambio climático.


El «destilador solar inverso», nueva tecnología para extraer agua potable del aire 24 h al día


Por Iwan Hächler, autor del estudio.

    Ingenieros de la ETH de Zúrich han diseñado un nuevo dispositivo capaz de extraer agua potable del aire. El sistema funciona de día y de noche, y no requiere ningún aporte de energía adicional, por lo que es adecuado para su uso en zonas remotas o en desarrollo.


Forestalia: energía gratis para residentes y empresas


Por Pilar Blázquez

     “Esta industria ha fracasado explicando el efecto, el beneficio y las afectaciones reales que el desarrollo de este negocio tiene en el territorio”. Carlos Reyero, consejero delegado de Forestalia, entona así su parte de «mea culpa» como una de las empresas que ha liderado la implantación de energías renovables en España.


Más Artículos...