Por Eduardo Jiménez Marqués
Desde 1982 he sostenido que los gobiernos socialistas sólo benefician al poder financiero. Así Felipe González permitió la libertad de intereses, en el Régimen de Franco, el interés máximo era del 7%, por encima era usura. Pues en la etapa socialista alcanzamos intereses por encima del 30%
En la etapa Zapatero siguió la misma política y para ejemplo valgan estas perlas sacadas de las hemerotecas. Todas ellas hacen alusión a las hipotecas, que luego tanto han apoyado, en contra de la ley del PP
11 de Septiembre de 2007
El PSOE rechaza por «arriesgada» y «sumamente intervencionista» una moción del PP para que los hipotecados en paro no pagaran sus cuotas durante un año
26 de Mayo de 2009
El Pleno aprobó, con el voto en contra del PSOE, una moción del PP para ayudar a las familias sobreendeudadas
19 de Mayo de 2009
Rechaza una propuesta del PP para elevar las ayudas para el acceso a la vivienda
24 de Febrero de 2010
El PSOE votó en contra de una proposición del PP para incorporar un nuevo programa denominado “Hipoteca Familia”
16 de Junio de 2010
Rechazo a una proposición de ERC-IU-ICV para analizar la dación de la vivienda para saldar la deuda
16 de Julio de 2010
Rechazo a una propuesta de ERCIU-ICV para que la obligación garantizada se haga efectiva solamente sobre los bienes hipotecados
22de Febrero del 2011
Vota en contra de la toma en consideración de una proposición de ley sobre el derecho a la vivienda, dé IU e ICV
23 de Marzo de 2011
Zapatero rechaza en contestación a una pregunta de ERC la aplicación de la dación en pago por poner en cuestión la viabilidad del sistema financiero
14 de Junio de 2011
Se postula contra la proposición de ley del BNG que establecía la dación en pago, entre otros modos de ayuda
30 de Junio de 2011
En contra de la propuesta de resolución sobre la dación en pago de ERC, IH e ICV
5 de Julio de 2011
Tesis en contra de la propuesta sobre dación en pago de ERC, IU, e ICV
Menos mal que el pueblo español echo a fuera del poder a los socialistas. En caso contrario la Banca se hubiese hecho con todas las viviendas de los españoles