Nueva denuncia a CONVA ante la Fiscalía.


Por Max Calor

     Ecologistas solicita a la Fiscalía Provincial que se abran Diligencias de Investigación Penal a fin de comprobar los hechos denunciados y la responsabilidad de los partícipes en los mismos, remitiéndolos al Juzgado en el caso de que los hechos sean constitutivos de delito.

     Dada la persistencia en el tiempo del vertido de materia orgánica sin depurar, que produce disminución en el oxígeno disuelto y que causa un impacto directo en los organismos acuáticos, se solicita que se averigüe si estos vertidos pueden ser constitutivos de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, recogidos en el código penal, por realizar vertidos contraviniendo las leyes de forma que puedan causar daños sustanciales a la calidad de las aguas o a animales y plantas.

    También solicita que se inste a la Policía Judicial la realización de analíticas de los vertidos de Conva, de los principales parámetros que caracterizan los efluentes de depuración de esta industria y que se investigue las posibles responsabilidades penales en las que hayan podido incurrir los responsables de Confederación Hidrográfica del Ebro derivadas de la falta de aplicación de la legislación de Aguas pues se debería haber requerido a Conva, de forma inmediata, para que ajustara el vertido a la autorización que disponía y, en el caso de que el titular del mismo no atendiera en breve plazo este requerimiento, se decreta la suspensión de las actividades que originan vertidos no autorizados. Estas responsabilidades pueden encajar en el artículo 329 del Código Penal “silenciado la infracción de leyes o disposiciones normativas de carácter general que las regulen.”

    En el escrito a la Fiscalía, Ecologistas en Acción explica que ante la denuncia que remitió a principios de mes, Conva reveló a un medio de comunicación que en agosto pasado detectaron un fallo estructural de la depuradora, razón por la que están realizando el vertido contaminante, que dicha circunstancia se puso en conocimiento de la CHE y que “en los próximos días empezarán las obras para sanear toda la infraestructura y detener el vertido”.

     La semana pasada Confederación Hidrográfica del Ebro, remitió escrito a la organización ecologista indicándole que “se ha dictado acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador, por infracción de la Ley de Aguas”. Ecologistas en Acción denuncia que, aun desconociendo la fecha exacta del inicio del procedimiento sancionador, no parece que la CHE haya sido diligente requiriendo a la empresa para que corrija las deficiencias en la depuradora, pues de las declaraciones efectuadas por los representantes de CONVA se deduce que la empresa lleva desde agosto vertiendo las aguas residuales procedentes de su proceso productivo sin depurar y que la CHE no ha abierto procedimiento sancionador hasta inicios de noviembre.

     Ecologistas en Acción cursó recientemente una nueva visita para comprobar el estado del vertido y volvió a documentar los efluentes contaminantes en el punto de vertido del desagüe de La Colomina. Además se evidenció que, pese a las declaraciones de Conva a un medio de comunicación, no se ha iniciado ninguna obra para resolver los problemas estructurales de la depuradora.

Más información: Álex Serrano 649438573

Artículos relacionados :