Noticias


«En busca de los Tigres de Calatorao»


Por  Roberto Martín Miravegas

    Estrenado el 23 de Abril de 2005 para cuestionar la capullez e ineficacia del entonces Viceconsejero de Cultura de la DGA, Juanjo Vázquez ,a la hora de programar las catetas actividades del Día de San Jorge, de aquel año, se emitió este fantástico video (que fue rodado en Barcelona jugándose…


La Máquina de Escribir


Por Gonzalo del Campo

  La máquina de escribir   es un programa que se lleva haciendo en Radio Sobrarbe desde hace diecinueve años (2003). Desde entonces ha tenido diferentes fases, colaboradoras y colaboradores.


Así es el invento español que puede acabar con la dependencia de los combustibles fósiles


Por Ramón Díaz
   Las baterías termofotovoltaicas pueden producir hasta 100 veces más que una planta de energía solar convencional. La ciencia lleva años reclamando abandonar los combustibles fósiles y abrazar las energías renovables para afrontar la crisis climática que amenaza la supervivencia del planeta.


BWB construirá un centro de datos en Plhus que supondrá 230 millones de inversión y 260 empleos


Por Pilar Tardío

      Nueva gran inversión para la ciudad de Huesca. La Plataforma Logística Plhus será sede de un nuevo centro de protección de datos que construirá BWB, Best Wonder Business, empresa dedicada a la compraventa de proyectos energéticos, y que servirá …

…para que las empresas almacenen de forma segura su información.

    Un proyecto atraído por la llegada de otros gigantes a Huesca como Amazon Web Services y que supondrá una inversión de 230 millones de euros en total y la creación de 260 empleos de alta cualificación, como anunciaba este martes la propia empresa junto al presidente de Aragón, Javier Lambán, que señalaba la apuesta «de nuestro ejecutivo por seguir desarrollando proyectos empresariales en el ámbito digital y en la ciudad de Huesca».

     Por su parte, el empresario de BWB, Antonio Macías, aseguraba que Aragón y Huesca en particular ofrecen magníficas condiciones para la instalación de este tipo de empresas (porque por aquí pasa una línea de fibra óptica troncal que anida en España que une las grandes capitales) y ha vaticinado que en España, que en general está situada estratégicamente, se invertirán más de 5.000 millones de euros en los próximos cinco años en iniciativas de este tipo de la mano de las grandes tecnológicas como Google, Facebook o Amazon, que están creando sus propios centros de proceso de datos porque por aquí también pasa la línea de fibra óptica que viene de América del Norte y América del Sur, que llega a Bilbao y desde ahí se permite conectar con empresas que están fuera del continente.

     Según los plazos previstos, el centro estará listo en 2024 y se alimentará de energía solar con dos plantas fotovoltaicas que se ubicarán en las localidades zaragozanas de Perdiguera y Alfajarín.

    Su construcción generará más de 2.200 empleos directos e indirectos y se realizará en tres fases: en la primera se construirían las plantas fotovoltaicas, para las que se invertirán 100 millones de euros que se ejecutarán en 18 meses.

    En la segunda y tercera fase se obrará la nave y el centro de datos, que contará con un presupuesto de 130 millones y un plazo de ejecución de 21 meses.

    El proyecto será presentado en el próximo Consejo de Gobierno por la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, para que se apruebe s Declaración de Interés Autonómico.

    Esta distinción permitirá agilizar su tramitación administrativa, reduciendo los plazos a la mitad. De esta forma, el proyecto podría estar finalizado a partir del segundo semestre de 2024.

Publicado en :https://www.radiohuesca.com/


La deliciosa energía del Cabaret


Por Javier López Clemente

    Riesgo Teatro hace gala de su nombre y pone sobre las tablas una aventura que nos invita a viajar al Lolas Cabaret, un lugar donde las variedades musicales se sirven entre copas, plumas y su puntito de descontrol.


Noches de Juglares cumple la vigésimo sexta edición.


Por Marisa Clarisa

     Es el programa decano de las actividades culturales en el Barrio de Delicias. En este ciclo han participado más de 300 artistas de distintos géneros artísticos: literatos, poetas, cantores, danzantes, titiriteros, músicos, artistas circenses, narradores orales,..


El cabaret toma las calles de Zaragoza al ritmo de Rigoberta Bandini y Raffaella Carrà


Por Estrella López

   Un dúo de bailarinas profesionales deleitó a última hora de la tarde a aquellos que paseaban por el céntrico Paseo de la Independencia de la capital aragonesa.


«Black & Color» una exposición de Pilar Viviente


Por Max Calor

  Pilar Viviente es una artista multidisciplinar perteneciente a la «generación reflexiva» de finales de los 80′ y principios de los 90′. Doctora por la Universidad de Barcelona, es profesora…


Más Artículos...