Deportes


Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente, de Vivian Gornick


Por Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida

     Vivian Gornick nació en 1935 en Nueva York, en el Bronx, en una familia de judíos de ideología socialista de una posición económica no muy boyante. En su vida resultó crucial la temprana muerte de su padre.



Por José Joaquín Beeme

     Perfectamente legítimo encarrilar tu puesta de largo cinematográfica en las rodadas de tus maestros, y más si tu película se presenta, de salida, como reválida universitaria. Procedes además del cómic gamberro y has trasegado ingentes raciones nocturnas de serie B, de manera que nada te gustaría más que divertirte con tus compinches…


Un Saura terroríficamente audaz 


Por José Joaquín Beeme

     Perfectamente legítimo encarrilar tu puesta de largo cinematográfica en las rodadas de tus maestros, y más si tu película se presenta, de salida, como reválida universitaria. Procedes además del cómic gamberro y has trasegado ingentes raciones nocturnas de serie B, de manera que nada te gustaría más que divertirte con tus compinches…


Cortos con sabor aragonés de reciente producción


Por Don Quiterio 

   Cortometrajes los hay de toda condición: buenos, regulares y rematadamente malos. Y es un hecho que se trata de la cantera de los próximos cineastas, porque, como diría el clásico, también los enanos empezaron pequeños.


Me llamo Ismael. En torno a Moby Dick (John Huston, 1956)


Por Antonio Tausiet

    Al noroeste de los Estados Unidos se halla la ciudad costera de New Bedford, en el estado de Massachusetts. Era una ciudad de mayoría cuáquera de origen irlandés, y el principal puerto ballenero del país. Tenía una iglesia con lápidas dedicadas a los pescadores muertos, y a Orson Welles como párroco.


Desafío Buñuel  


Por Carlos Calvo

   La séptima edición del rally cinematográfico Desafío Buñuel, creado y coordinado por Esteban López Juderías, tuvo como tema central la película del maestro calandino ‘Él’, un magnífico largometraje de uno de los pocos directores…


Volveréis (Jonás Trueba). Elogio a la separación

 
Por Rafael Gabás

   Una pareja de treinta y muchos (Ale y Alex, ésta es una de las muchas aliteraciones y repeticiones de la película) con trece años de relación deciden separarse tras una pequeña crisis y resuelven hacerlo celebrando una fiesta y de común acuerdo: Como una boda pero al revés.


Forestalia: energía gratis para residentes y empresas


Por Pilar Blázquez

     “Esta industria ha fracasado explicando el efecto, el beneficio y las afectaciones reales que el desarrollo de este negocio tiene en el territorio”. Carlos Reyero, consejero delegado de Forestalia, entona así su parte de «mea culpa» como una de las empresas que ha liderado la implantación de energías renovables en España.


Más Artículos...