Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()
Por Jorge Moreno
Los consejeros de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván, e Industria e Innovación, Arturo Aliaga, han asistido a la presentación del Programa de Emprendimiento Social en Aragón 2013 que ponen en marcha el Instituto Aragonés de Fomento y el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
Por Jorge Moreno
Tur4all es una aplicación accesible y gratuita promovida por la Fundación Vodafone España con el apoyo de las asociaciones de discapacitados sin ánimo de lucro de PREDIF y desarrollada por la empresa 3G Soluciones Móviles.
Por Jorge Moreno
El Gobierno podrá detener un desahucio en un plazo de diez días si se estima que el afectado tiene riesgo de exclusión. El Ejecutivo autonómico suscribió ayer un convenio con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) para coordinar el procedimiento. El mecanismo se aplicará tanto a ejecuciones hipotecarias como en impagos de alquileres.

Por Jorge Moreno
“Es una cooperativa de iniciativa social, sin ánimo de lucro, que se formo en el año 2001, formado por educadores, trabajadores sociales que trabajaban en asociaciones o entidades sociales y vieron las problemáticas que se generan en las juntas de las asociaciones… y entonces pensaron que una formula buena, era la de la cooperativa, donde los socios son los trabajadores, lo que te obliga a un nivel de gestión más controlado y más profesional” nos cuenta su gerente Gregorio Centro.
Por Jorge Moreno
Entre un 2 por ciento y un 3 por ciento de los españoles podrían padecer fibromialgia, según ha señalado la Sociedad Española de Neurología (SEN), además los primeros síntomas suelen aparecer entre los 20 y los 40 años, afectando especialmente a las mujeres.
Por Jorge Moreno
Las enfermedades neurodegenerativas –el Huntington, el alzhéimer, el párkinson o la ataxia espinocerebelar— se caracterizan por la acumulación de proteínas tóxicas en las neuronas. Los científicos del Baylor College of Medicine en Houston, Tejas, han utilizado ahora una ingeniosa estrategia genética para identificar (primero en la mosca Drosophila, después en ratones y células humanas) los componentes que causan esa acumulación, y han comprobado que actuar con pequeñas moléculas contra ellos revierte la neurodegeneración en modelos animales de ataxia espinocerebelar.
Por Jorge Moreno
Las medidas decretadas por el Gobierno para “ahorrar” en dependencia, que comenzaron el año pasado, suponen la pérdida para el sistema de 1.108 millones de euros, según los cálculos que el Ejecutivo ha comunicado a Bruselas.
Por Jorge Moreno
Un estudio elaborado por el grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha concluido que células madre de la placenta pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración de este órgano si está lesionado.