Naturaleza

Eduardo Viñuales
Escritor Naturalista
http://www.asafona.es/blog/?page_id=1036


Simposio Nacional sobre Rapaces en la Sierra de Guara


Por Eduardo Viñuales Cobos.

    Expertos de toda España se reúnen en estos primeros días del mes de junio en el corazón del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de la Sierra de Guara, en Panzano (Huesca), para hablar de las aves rapaces y sus problemas de conservación.

    El I Simposio Nacional sobre Aves rapaces y sus Hábitats…


En el centenario del Parque Nacional de Ordesa

Por Eduardo Mártínez de Pisón
       Eduardo Viñuales

      El Parque Nacional de Ordesa o del valle del río Ara cumple 100 años. Se declaró como tal en el año 1918, veintitrés días después que el de la Montaña de Covadonga.


El Hayedo del Moncayo, nueva “Arboleda Singular”


Por Adelina Garsón

   El Hayedo del Moncayo se localiza en el término municipal de Tarazona (Zaragoza). Concretamente, sita dentro del Parque Natural del Moncayo, en las inmediaciones de las fuentes del Sacristán y de los Frailes, en altitudes comprendidas entre los 1.225 y los 1.453 metros.

    Dividido en dos rodales forestales, este bosque a proteger ocupa una superficie de 6’21 hectáreas de gran interés ecológico debido a la edad y madurez de la arboleda…


Récord en el Centro de CRIAH del Quebrantahuesos con siete huevos eclosionados en esta temporada 2018


Por Max Calor

      Este año se registra un récord en el número de huevos rescatados y pollos alimentados en el CRIAH (Centro de Cría en Aislamiento Humano del Quebrantahuesos), situado en La Alfranca, en las instalaciones del Gobierno de Aragón en Pastriz.


La leyenda del hombre choto de peña Canciás

Por Eduardo Viñuales y Antón Castro.

    El hombre-choto es una de las figuras más especiales de los Pirineos. Encarna el error de la naturaleza y la vida al aire libre en libertad, hasta que irrumpe el amor con toda su fuerza. 


Quince nuevos quebrantahuesos han sido marcados en el Pirineo


Por Lolita Piedrahita

      La Dirección General de Sostenibilidad ha llevado a cabo el marcaje de 15 nuevos ejemplares de quebrantahuesos: 3 jóvenes, 6 subadultos y 6 adultos. Para la captura de los ejemplares se utilizó un sistema…


Abrazando los grandes árboles de Rafa.


Por Eduardo Viñuales

En recuerdo de Rafael Esteban

    Un día Dionsio, el director de El Pollo Urbano, nos invitó a mi amigo Carlos Tejado y a mí a ir a Daroca…


Tres historias a propósito de «Los bosques más bellos de Aragón»


Por Eduardo Viñuales

    Tras haber publicado un libro sobre “Rutas por los bosques más bellos de Aragón”, he decido escoger para los lectores de El pollo urbano tres historias interesantes y breves que han quedado recopiladas en esas páginas, 3 de los 40 bosques escogidos para la guía.


Más Artículos...