Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()

Por Maria Sarmiento
El Instituto de Estudios Turolenses (IET), dependiente de la Diputación de Teruel, ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el Joven Consejo Científico, un nuevo órgano de consulta y opinión que complementará la visión del Consejo Científico y de los Miembros Referentes.

Por Agustín Gavín
Arapaz lleva trabajando con refugiados sirios desde hace siete años atendiendo más de veinte campos de refugiados, aproximadamente diez mil personas, en el valle de la Becaa, en la frontera de Siria con el Líbano. La mayoría son mujeres viudas de guerra que llegaron con sus hijos y muchos de ellos ya tienen dieciocho años o más. También hay, ancianos, desertores y heridos de una guerra que dura ya trece años.

Por José Joaquín Beeme
La Plaza del Reloj, nubes de humo olorosas a carburante requemado, gemidos mecánicos, barras y estrellas al viento, aparecía tomada por tanquetas y carros de combate, motos de enlace con y sin sidecar, jeeps, ambulancias, camiones de avituallamiento, mientras decenas de reconstituteurs en uniforme inglés…

Por Marisa Clarisa
¿Te imaginas practicando Kyudo en un lugar que respira serenidad y conexión con la naturaleza? Este octubre, tienes la oportunidad de vivir una experiencia única en el Monasterio del Olivar, ubicado en Estercuel (Teruel).

Por José Antonio Díaz
Escribe Hannah Arendt en Verdad y política (1967): «Nadie ha dudado jamás con respecto al hecho de que la verdad y la política no se llevan demasiado bien y nadie, que yo sepa, ha colocado la veracidad entre las virtudes políticas.

Por Emilo Mendoza.
Corresponsal del Pollo Urbano en México
La creación de grupos de lectura en México se ha consolidado como una de las iniciativas más enriquecedoras dentro del panorama cultural. Estos espacios no solo promueven el hábito de leer, sino que además convierten una actividad tradicionalmente solitaria en una experiencia compartida.

Por D.S.
Sánchez entrevista a Alfonso Vicente Barra, Presidente de Fundación «Rey Ardid»

Por Emilo Mendoza.
Corresponsal del Pollo Urbano en México
La creación de grupos de lectura en México se ha consolidado como una de las iniciativas más enriquecedoras dentro del panorama cultural. Estos espacios no solo promueven el hábito de leer, sino que además convierten una actividad tradicionalmente solitaria en una experiencia compartida.